La importación española de frutas y hortalizas frescas se ha situado en 3 millones de toneladas y 3.701 millones de euros, de enero a agosto de este año

Estos datos refuerzan la tendencia al alza de los últimos años. / FEPEX
Valencia Fruits. Redacción.
Ha crecido la importación tanto de frutas como hortalizas. En el caso de las hortalizas, las compras al exterior, en el periodo de enero a agosto de 2025, registraron un 11% más en volumen y un 6,5% más en valor, respecto a los mismos meses de 2024, totalizando 1,4 millones de toneladas y 1.099 millones de euros respectivamente, según datos oficiales del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.
La patata se mantiene como el producto más importado de toda la categoría, totalizando 859.350 toneladas y 343 millones de euros, mostrando además una tendencia al alza en las cantidades importantes del 8% respecto a 2024, aunque el valor ha retrocedido en el mismo porcentaje.
La segunda hortaliza más importada es el tomate, con un fuerte crecimiento del 26% en volumen y del 60% en valor, situándose en 138.364 toneladas y 202 millones de euros. El precio medio del tomate importado por España ha pasado de 1,1 euros kilos a 1,46 euros kilos, con un incremento del 26%.
En cuanto a las frutas, también ha crecido fuertemente la importación, en concreto, un 7% en volumen y un 17% en valor respecto al mismo periodo de 2024, totalizando 1,5 millones de toneladas y 2.601 millones de euros.
El plátano es la fruta más comprada al exterior, con 284.482 toneladas (+4%) y 199 millones de euros (+6,5%), seguida del aguacate, con 213.989 toneladas (+21%) y 439 millones de euros (+5%) y la manzana, que experimentó un ligero retroceso en el volumen del 2%, totalizando 124.172 toneladas y un amento del valor del 6%, situándose en 139 millones de toneladas.
