Expo Sagris se celebra entre el 6 y el 8 de noviembre en Ifema (Madrid) y está abierto a profesionales del sector y al público general, para prestigiar la agricultura y ganadería nacional

Valencia Fruits. Redacción
La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) confía en el éxito de la primera edición del Salón de la Agricultura y la Ganadería “Expo Sagris”, que se celebrará del jueves 6 al sábado 8 de noviembre en el pabellón 4 de Ifema (Madrid).
Explica el vicepresidente de Proexport, Juan López, que “el Salón Expo Sagris es una cita en la que conectaremos el mundo rural con el urbano. Por eso lo visitarán tanto profesionales del sector como el público general, escolares y familias, pues está pensado para ‘abrazar’ el campo, conocerlo y respetarlo mejor desde un aprendizaje lúdico”. Y añade: “Nuestra asociación hace una apuesta muy decidida, con un gran stand dedicando a las hortalizas cultivadas al aire libre. Quien nos visite, saldrá muy contento de lo que va a ver y experimentar”.
Un espacio donde el sector primario presentará sus principales novedades, mostrará sus mejores prácticas agrícola y fomentará con la sociedad el diálogo sobre la innovación y la sostenibilidad agraria. Y todo ello con actividades educativas muy participativas y llenas de vida para todas las edades, talleres, charlas y demostraciones.
Proexport mostrará el mundo de las lechugas, brócoli y otras hortalizas
Conocer las peculiaridades agronómicas de cada planta, aprender técnicas de cultivo sostenibles, y descubrir en familia de dónde viene lo que comemos. Eso y más serán las actividades disponibles para quienes visiten el stand de Proexport, desde el que la entidad representará a sus asociados y, en especial, la producción nacional de Lechuga y de Brásicas (brócoli, coliflor y coles), bajo el paraguas de la federación nacional FEPEX.
El director de Proexport, Fernando Gómez, adelanta que han previsto la visita a su stand de más de 500 escolares madrileño: “En unos grandes murales mostraremos las características de cada cultivo y nuestros agricultores e ingenieros agrónomos explicarán al visitante los pasos que agricultores y empresas seguimos para producir hortalizas de calidad top. Recrearemos un pequeño semillero, representaremos el trabajo en campo con un huerto de hortalizas vivas, y mostraremos infinidad de variedades que enviamos a fruterías y supermercados de toda España y Europa. Y todo ello con un enfoque entretenido y atractivo, que hará que jóvenes y mayores no quieran irse de nuestro stand”.
La asociación también dará cobertura a otras hortalizas y colaborará en otro espacio expositivo dedicado a la producción de tomate, junto a otros productores nacionales. “Seguimos nuestra línea de trabajo de educar al gran público sobre nuestras buenas prácticas agrarias y producciones hortofrutícolas, como ya hacemos en 850 centros escolares de la Comunidad de Madrid donde hemos ejecutado el Programa Europeo de Frutas y Hortalizas para Escolares”, resalta Gómez.
