Volumen hortofrutícola exportado estable a los primeros mercados europeos

Cañamás cítricos de calidad
Gustavo Ferrada
DIQUESÍ

Los volúmenes de la exportación de frutas y hortalizas frescas a Alemania y Francia, los dos primeros destinos del sector español se han mantenido estables en lo que va de año

El tercer y cuarto destino: Reino Unido y Países Bajos retrocedieron un 2% y 5% mientras que el valor creció en todos los mercados. / Archivo

Valencia Fruits. Redacción.

En el análisis por destinos de la exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta agosto, se observa un retroceso del volumen exportado del 2% en su conjunto, totalizando 8,2 millones de toneladas, que ha estado motivado por la estabilización de los dos principales mercados: Alemania y Francia y el retroceso de otros destinos importantes como Reino Unido o Países Bajos, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

La exportación a Alemania se situó en 2,4 millones de toneladas, el mismo volumen que en 2024 y la de Francia ascendió a 1,5 millones de toneladas, igual que en 2024. En cuanto al tercer país de destino, Reino Unido, los envíos retrocedieron un 2% totalizando 903.068 toneladas y a Países Bajos retrocedieron un 5% totalizando 611.605 toneladas.

En valor, crecieron todos los destinos mencionados. Las ventas de frutas y hortalizas frescas a Alemania ascendieron a 3.929 millones de euros, un 11% más; a Francia ascendieron a 2.100 millones de euros (+7%); a Reino Unido alcanzaron 1.604 millones de euros (+3%) y a Países Bajos, totalizaron 999 millones de euros (+6%).

En conjunto, la exportación hortofrutícola española a la UE se situó en 6,9 millones de toneladas, el 84% del total.  Fuera de la UE se vendieron 1,3 millones de toneladas, un 5% menos, de los que la mayor parte, un total de 903.068 toneladas fueron a Reino Unido, lo que muestra las escasas oportunidades que los mercados no europeos siguen ofreciendo al sector español y comunitario, según FEPEX.

En valor, la exportación hortofrutícola se elevó a 13.074 millones de euros, con un crecimiento del 8% respecto a 2025, de los que 10.725 millones procedieron de la UE, un 9% más y 2.348 millones de euros de fuera de la UE (+2%).