Destinados más de 60.000 euros para replantar parcelas dañadas por ‘Xylella fastidiosa’

Cañamás cítricos de calidad
Gustavo Ferrada
DIQUESÍ

Los beneficiarios de estas ayudas de la Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana son veinte agricultores cuyo cultivo ha sido destruido como consecuencia de la adopción de medidas para evitar la propagación de esta bacteria

Con estas ayudas se facilita la cobertura de los costes de replantación con vegetales no sensibles a este patógeno. / VF

Valencia Fruits. Redacción.

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha publicado la resolución de concesión de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025 dirigidas a la replantación de parcelas frutícolas que hayan sido destruidas como consecuencia de la adopción de medidas para evitar de la propagación de la bacteria Xylella fastidiosa en la Comunitat Valenciana.

En total, se destinan 62.630 euros a 20 agricultores cuyo cultivo ha sido destruido, con una intensidad de la ayuda que alcanza el 100 %, de modo que se cubren la totalidad de los costes de replantación.

Esta medida refuerza el compromiso de la Conselleria con la recuperación del sector agrario y la protección de los cultivos frente a enfermedades emergentes, promoviendo al mismo tiempo la sostenibilidad y la productividad en el ámbito rural.

El objetivo de esta convocatoria es proporcionar apoyo a los agricultores afectados por la bacteria ‘Xylella fastidiosa’, facilitando la cobertura de los costes de replantación con vegetales no sensibles a este patógeno. Con esta medida, se pretende evitar el abandono de tierras, lo que generaría un impacto medioambiental negativo y agravaría el deterioro socioeconómico en las zonas afectadas.

Las replantaciones deben de realizarse con vegetales específicos que no sean sensibles a la bacteria ‘Xylella fastidiosa’ y las ayudas se ha centrado en las zonas demarcadas como afectadas en las que las medidas de erradicación y control ya hayan sido aplicadas.

Para más información se puede consultar el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).