Asociafruit analiza la campaña de patata y prevé una próxima temporada de transición

El sector destaca los problemas fitosanitarios por el mildiu y el exceso de patata francesa en los mercados, mientras mantiene expectativas de siembra para la próxima campaña se mantienen similares a esta

En cuanto a las perspectivas de siembra para la próxima campaña, Asociafruit apunta que, de momento, se mantendrán niveles similares a los de 2025, sin cambios significativos en la superficie de producción. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

El pasado 11 de noviembre, el sector de la patata de Asociafruit se reunió para evaluar la campaña 2025 y analizar las perspectivas de la próxima temporada. La jornada sirvió para poner de relieve las principales dificultades de la pasada campaña, muy marcada por la climatología de principios de primavera, que provocó importantes problemas fitosanitarios, principalmente por el mildiu, cuya presión sobre el cultivo continúa en aumento.

Otro de los factores que condicionó la campaña fue la gran presencia de patata francesa de conservación en los mercados españoles, especialmente en los canales tradicionales y los mercados centrales. Según el sector, esto se debió a que la industria del norte de Europa no absorbió los volúmenes habituales de patata francesa, afectada por la depreciación del dólar frente al euro, lo que redujo su competitividad en los mercados internacionales, principal destino de su patata frita congelada.

Otro de los factores que condicionó la campaña fue la gran presencia de patata francesa de conservación en los mercados españoles, especialmente en los canales tradicionales y los mercados centrales

En cuanto a las perspectivas de siembra para la próxima campaña, Asociafruit apunta que, de momento, se mantendrán niveles similares a los de 2025, sin cambios significativos en la superficie de producción. Por ello, se espera que la próxima temporada sea una campaña de transición, condicionada por los stockajes de patata francesa que aún permanecen en cámaras de almacenamiento.

Durante la reunión también se abordaron otros asuntos relacionados con la mejora del sector, como las conversaciones con Agroseguro para optimizar los peritajes en la zona de producción, y la iniciativa de incluir la patata en las ayudas para paliar los daños por mildiu, previstas inicialmente para el sector del viñedo. Además, se repasaron los próximos eventos del sector, como el Congreso de la Patata Nueva en Sevilla, las actividades vinculadas a la patata en Fruit Attraction 2026 y la posible coordinación con Europatat para su congreso de 2027, que de celebrarse en Sevilla contaría con la colaboración de Asociafruit.