Los precios de salida de los primeros melocotones y albaricoques mejoran respecto a 2017

Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

Las primeras cotizaciones en origen de la nueva campaña de melocotón (159,30 euros/100 kg) y albaricoque (107,50 euros/100 kg) son mejores que las registradas en 2017

melocotón albaricoque

Mejores precios para el melocotón y el albaricoque en el inicio de la campaña. / Archivo

Las primeras cotizaciones en origen de la nueva campaña de melocotón (159,30 euros/100 kg) y albaricoque (107,50 euros/100 kg) son mejores que las registradas en la campaña 2017, según los precios medios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) para la semana 18.

La primera cotización media nacional del melocotón en 2017 correspondió a la semana 17 (126,76 euros/100 kg), un precio que bajó a 83,02 euros/100 kg en la semana 18 y a 55,14 euros/100 kg en la 19, para situarse a finales de julio por debajo de los 40 céntimos (39,16 euros/100 kg) y de los 30 céntimos en la semana 34 (28,07 euros/100 kg).

En el caso del albaricoque, su primer precio medio en origen en 2017 fue de 84,82 euros/100 kg (semana 18), para luego bajar en las siguientes a 56,96 euros/100 kg (semana 19) y 41,41 euros/100 kg (semana 20).

Respecto a otras producciones, el Ministerio de Agricultura, en sus últimos precios hortofrutícolas, destaca que prosigue el incremento de la cotización de la manzana Golden (+1,8%), con lo que continúa marcando récords históricos semana tras semana (76,98 céntimos/kg).

El espárrago “recupera parte de lo perdido la semana anterior, de nuevo a la estela de los mercados granadinos”, ya que sube un 27,08%, hasta 154,91 euros/kg, apunta el informe del Mapama.

También subraya los repuntes, por encima del 20%, del calabacín (24,59%) y la coliflor (20,12%), así como el de la patata (9,26%), “que retoma la senda alcista, espoleada principalmente desde los mercados andaluces”.

Entre los descensos, que el Ministerio de Agricultura considera “menos significativos relativamente, ya que ninguno supera el 10%”, reseña el de la judía verde plana (–9,94%).