El granizo causa 4,5 millones de pérdidas en la Comunidad Valenciana

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

Las tormentas de agua y granizo registradas esta semana en la Comunitat Valenciana que descargaron con virulencia en determinados términos  de la provincia de Valencia han provocado daños de 4,5 millones de euros en 1.300 hectáreas

Granizo

La viña y los frutales, sobre todo, y el olivar y el almendro, en menor medida, son las producciones que se han llevado la peor parte.

Según estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), la viña y los frutales, sobre todo, y el olivar y el almendro, en menor medida, son las producciones que se han llevado la peor parte.

Los siniestros se han concentrado en las comarcas de Utiel-Requena, principalmente en las explotaciones que circundan las localidades de Caudete, Fuenterrobles, Camporrobles y Venta del Moro; pero también se han registrado daños en La Costera, sobre todo en los terrenos comprendidos entre las poblaciones de Moixent y Fontanars y muy especialmente en el paraje conocido como el Bosquet.

En el caso de Utiel-Requena, a las granizadas de ayer hay que sumar los episodios de pedrisco registrados durante el pasado fin de semana, de manera que es comarca está sufriendo de manera intensa la inestabilidad del clima.

Las primeras exploraciones permiten determinar que la piedra que cayó durante la tarde de ayer causó daños en más de 400 hectáreas de uva para vinificación. Teniendo en cuenta que los niveles de afección detectados se traducirán en mermas de producción de hasta el 50 % de la futura cosecha en las parcelas afectadas, las pérdidas económicas se situarán en torno al millón de euros, según AVA-Asaja.

Además de la piedra, a los agricultores les preocupan mucho las consecuencias que a medio plazo pueda tener la gran cantidad de agua acumulada en las explotaciones. La inundación de los viñedos, junto a las bruscas variaciones de temperatura de estos días, entrañan dos graves peligros para el cultivo: por una parte el riesgo de marchitez fisiológica, un fenómeno característico de la variedad bobal, mayoritaria en la zona; y de otro lado, la proliferación de hongos como el mildiu.

En Moixent y sus alrededores, alrededor de 300 hectáreas de albaricoqueros y otros frutales han registrado daños muy apreciables, hasta el punto de que en algunas parcelas se ha echado a perder la totalidad de la cosecha.

En albaricoque, las pérdidas económicas podrían superar los 3 millones de euros, mientras que la incidencia de la tormenta en los cultivos del olivar y el almendro no ha sido tan intensa, ya que si bien la piedra ha descargado sobre una superficie de unas 600 hectáreas el valor del impacto económico negativo es bastante menor que en el caso de los frutales de la zona y se situará en algo más de medio millón de euros.

A primera hora de la tarde de hoy ha tenido lugar una granizada en el término municipal de Villar del Arzobispo cuyo alcance se desconoce por el momento, si bien los primeros testimonios apuntan que habrá causado daños en el viñedo.