Francia suspende temporalmente los fitosanitarios formulados con metam-sodio

La suspensión durará en principio tres meses, después de que varias decenas de personas hayan resultado intoxicadas en los últimos meses

metam-sodio

El Gobierno francés espera las conclusiones del trabajo de evaluación de la agencia sanitaria (Anses). / Archivo

El Gobierno francés anunció el viernes que prohíbe, al menos temporalmente, los productos fito-farmacéuticos con metam-sodio después de que varias decenas de personas hayan resultado intoxicadas en los últimos meses por el uso de un pesticida de ese tipo en el oeste del país.

En un comunicado conjunto, los ministerios de la Transición Ecológica, Sanidad, Agricultura y Economía y Finanzas indicaron que la suspensión durará en principio tres meses, en espera de las conclusiones del trabajo de evaluación de la agencia sanitaria (Anses).

La justificaron por cuatro casos en las últimas semanas de “intoxicaciones respiratorias” entre el personal y los vecinos de explotaciones agrícolas en las que se había utilizado, tres en el departamento de Maine-et-Loire y uno en el de Finistère.

En Maine-et-Loire, la prohibición está en vigor desde hace dos semanas después de que decenas de personas se hubieran quejado de molestias inmediatamente después del tratamiento de campos de canónigos.

Según el Ejecutivo, “no se respetaron correctamente las preconizaciones de utilización de los productos” en las intoxicaciones registradas, y además “las condiciones climáticas han podido contribuir igualmente en los incidentes”.

El Gobierno francés recordó que el metam-sodio es una de las sustancias activas que está identificada como de las “más preocupantes para la salud y el medio ambiente” en su plan para reducir el uso de pesticidas. Por eso se pidió un estudio el pasado 10 de julio a la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la Alimentación, del Medio Ambiente y del Trabajo (Anses).

Productos autorizados

Tras la decisión del Gobierno francés, la Asociación Empresarial Para la Protección de las Plantas (Aepla) ha recordado que los fitosanitarios formulados con metam-sodio son productos autorizados que deben aplicarse a través del inyectado y “adecuadamente cubierto”.

Aepla ha insistido que en la aplicación de este producto “debe respetarse escrupulosamente las medidas de mitigación, protección y aplicación indicadas en la etiqueta. Los productos fitosanitarios son seguros cuando se aplican de manera correcta”, han defendido desde la Asociación.

Aunque la patronal todavía no conoce los detalles del caso concreto sucedido en Francia, “parece tratarse de un uso incorrecto, que unido a unas condiciones meteorológicas específicas, han provocado la intoxicación. No obstante, será necesario esperar a contar con toda la información necesaria para saber dónde se encuentra el origen de la misma”.