La Red de Ciudades por la Agroecología tiene el objetivo de promover políticas alimentarias urbanas sostenibles y solidarias e incentivar la cooperación entre los municipios

Agricultura periurbana como motor de desarrollo local en el Parque Agrario de Fuenlabrada./ Red de ciudades por la Agroecología
El municipio de Fuenlabrada formará parte de la nueva Red de Ciudades por la Agroecología, una red de municipios que se constituirá mañana en Zaragoza y que surge tras la firma del Pacto de Milán con el objetivo de «promover políticas alimentarias urbanas sostenibles y solidarias«.
Tras casi año y medio de preparación, la red que se constituirá mañana estará compuesta por 25 ciudades españolas que desarrollan políticas de alimentación sostenible, entre ellas Madrid, Barcelona, Córdoba, Murcia, Valencia o Zaragoza, que fue la ciudad impulsora de esta iniciativa.
Además, 40 organizaciones sociales participarán en la Asamblea fundacional de la Red, que buscará incentivar la creación y la cooperación entre municipios, el intercambio de conocimientos, experiencias y recursos, así como la visibilidad de políticas alimentarias desde un enfoque sostenible.
El origen de esta Red Estatal se remonta a las jornadas internacionales ‘Hacia una Red Europea de Ciudades por la Agroecología’ que se celebraron en Zaragoza en diciembre de 2017, en el marco del proyecto ‘LIFE Huertas Km0‘, liderado por el Ayuntamiento de la capital aragonesa.
La Red, que surge a raíz de la firma del Pacto de Milán, promueve políticas alimentarias urbanas, sostenibles y solidarias a través de la cooperación entre los municipios integrantes, el intercambio de conocimientos, experiencias, recursos y la visibilidad de políticas alimentarias desde un enfoque sostenible.
Se espera que nuevas ciudades se vayan sumando en los próximos meses, dibujando un nuevo ámbito de trabajo municipal, la alimentación, en el que cada vez más y más ciudades se van implicando.
«Las políticas alimentarias sostenibles se están convirtiendo en una de las principales líneas de avance en las estrategias para luchar contra el cambio climático, la mejora de la salud o la protección de la calidad de agua para el consumo», ha señalado el concejal de Sostenibilidad, Oscar Valero (IUCM-LV).
El edil, que asistirá mañana a la presentación de la Red, ha explicado que en dicha reunión se hará una evaluación del trabajo desarrollado a lo largo de este año, a la vez que hablarán de «cómo introducir las políticas alimentarias en la agenda de los partidos de cara a las próximas elecciones».
Además, el viernes 23, se desarrollará una jornada técnica sobre «Políticas alimentarias, ciudad y salud», donde intercambiarán experiencias y realizarán talleres sobre seguridad alimentaria, la dinamización de las huertas tradicionales, la producción local o la conservación del tejido productivo del sector primario en el entorno urbano.