Dos de cada tres hectáreas de caqui han sufrido daños por la climatología en 2018

Los daños superan los 34 millones y los siniestros climatológicos han afectado a más de 11.670 hectáreas de caqui de la Comunitat Valenciana

caqui

Récord histórico de indemnizaciones para los productores de caqui. / @caquispersimon

El año 2018 está siendo muy complicado para los productores de caqui, que han registrado en sus campos un récord histórico de indemnizaciones derivadas de la adversa climatología. Los daños, según las estimaciones de Agroseguro, superan los 34 millones de euros. Del total de la indemnización prevista, cerca de 23 millones de euros se deben a los episodios de pedrisco y casi 10 millones a los perjuicios por helada. En total, han declarado siniestro dos de cada tres hectáreas aseguradas de caqui en la Comunitat Valenciana, la principal zona productora española.

Los siniestros climatológicos han afectado a más de 11.670 hectáreas aseguradas, lo que supone casi el 70% del total de la superficie contratada de este cultivo en la Comunitat Valenciana. La mayor parte de los daños se deben, principalmente, a las tormentas y a las fuertes granizadas que se produjeron en verano y, sobre todo, al episodio de pedrisco registrado el 1 de julio. Este riesgo climático supone cerca de 23 millones de euros del total de la indemnización prevista para el caqui. Además, la campaña arrancó con heladas que han continuado a lo largo de 2018, especialmente en primavera. Entre ambos fenómenos meteorológicos, se han producido más del doble de siniestros que en 2017.

La provincia de València, principal zona productora, concentra el 98% de los daños, con alrededor de 11.460 hectáreas de superficie siniestrada, de las que más de 6.200 lo son por pedrisco, otras 4.700 por helada y el resto por otros riesgos. Por comarcas, la más afectada es la Ribera del Xúquer, la mayor productora de caqui, con cerca de 7.800 hectáreas siniestradas, seguida del Vall d’Albaida, con casi 1.200 hectáreas dañadas.

Consciente de la situación que vive el sector agrario como consecuencia de la elevada siniestralidad, Agroseguro ha agilizado los procesos de tasación en caqui, que ya han finalizado. En total, se han movilizado 62 peritos, reforzando a los de València con profesionales de las zonas limítrofes. Esta situación ha permitido adelantar al máximo el pago de las indemnizaciones, que esta semana podría alcanzar el 90% del total previsto. En septiembre ya se anticiparon más de 6 millones de euros a los productores con elevados daños por pedrisco en sus explotaciones.