El MAPA acaba de publicar las últimas estimaciones de producción de campañas que han tenido un comportamiento desigual según los productos

La remolacha de invierno ha descendido más de un 10% con respecto a la campaña anterior.
Destaca el caso de la remolacha de invierno que se sitúa en 2,35 millones de toneladas (-10,9% respecto a la temporada anterior) y para la de aceite, sube hasta 1,74 millones t (+43%).
Con datos hasta febrero, la producción de vino y mosto 2018/19 alcanzará 50,24 millones de hectolitros (+41,7 %); la de aceituna de almazara, 1,74 millones de toneladas y, en la categoría de cítricos, la de naranja en 3,81 millones t (+13,2%); la de mandarina en 2,25 millones t (13,1% ) y la de limón en 1,12 millones t (+21,3%).
La campaña de cereal otoño-invierno cuenta con una superficie de 5,51 millones de hectáreas (-0,3%), con aumentos tan solo de la extensión dedicada a la cebada dos carreras (2,31 millones ha, +3,3%) y centeno (137.000 ha, +1,6%).
Los avances de producción de hortalizas de la cosecha 2019, «aún muy preliminares» -advierte el MAPA-, reflejan variaciones poco significativas en patata extra-temprana (86.900 t, +0,4 %); tomate de recolección enero-mayo (952.400 t, +1,8%); calabacín (573.600 t, -2%) y «otras setas» (16.100 t, +8,5%).
En cuanto a frutales no cítricos, Agricultura destaca un leve alza en frambuesa (35.200 t, +0,6 %) y plátano (390.500 t, +0,8 %).