Plátanos Ruiz brinda consejos para conservar los plátanos en verano a la distribución y el consumidor final

Los plátanos son una fruta de clima tropical muy delicada, que se corta en verde. / PLÁTANOS RUIZ
Según fuentes de Mercabarna, el Plátano de Canarias es la fruta más vendida durante todos los meses del año, incluso en los meses de verano cuando compite con las frutas de hueso.
Por este motivo Plátanos Ruiz, dedicado en exclusiva a la maduración y distribución de plátanos al mayor y al detall, brinda prácticos y sencillos consejos fruto de su experiencia y especialización para mimar el plátano hasta su consumo, y mantenerlo en las mejores condiciones de textura y sabor. Hay que tener en cuenta que los plátanos son una fruta de clima tropical muy delicada, que se corta en verde para poder manipularla y empaquetarla, y requiere un proceso de maduración en cámaras en la zona de consumo antes de llegar a la distribución.
Plátanos Ruiz, especialista desde 1964 en Plátano de Canarias, ha desarrollado un proceso de maduración artesanal que replica de la mejor forma posible el que seguiría el plátano en la planta, gracias a un método propio que combina tecnología, conocimiento y experiencia. También es la única empresa que tiene platanarias, tiendas especializadas en las que sólo se venden plátanos.

Imagen de La Platanería del Mercado del Carmelo. / PLÁTANOS RUIZ
Gracias a la maduración artesanal los plátanos pueden conservarse en mejores condiciones durante más tiempo y es muy habitual que incluso hasta 10 días después de la salida de la cámara esté en perfecto estado de conservación y aunque el plátano esté negro por fuera, la pulpa esta en su punto de textura y de sabor. En verano con las altas temperaturas el plátano tiende a cocerse y no madura, sino que directamente se pone blando y pierde su sabor. Por ello es necesario seguir unos consejos destinados al vendedor y al consumidor final que ayuden a mantener el plátano el mayor tiempo posible.
Para el vendedor
Desde Plátanos Ruiz apuntan que en verano es fundamental seguir estos consejos para respetar el proceso de maduración de los plátanos y que lleguen a los clientes en las mejores condiciones.
Uno, nunca dejar los plátanos expuestos a una fuente de calor, como un camión o furgoneta a la espera de ser descargado, porque con el calor los plátanos literalmente se cuecen.
Dos, evitar los golpes y dejar caer las cajas en el suelo porque su impacto hace chocar a los plátanos que empiezan a oscurecerse en las zonas de fricción por fuera, y también por dentro, perdiendo brillo y calidad.
Tres, es muy importante la temperatura de conservación de los plátanos para que mantenerlos en las mejores condiciones. Entre 10º y 20º el plátano sigue su proceso de maduración, mantiene su aspecto, su excepcional sabor y duran más. Es habitual guardarlos en una cámara antes de exponerlos en el punto de venta, pero hay que tener en cuenta que si se guardan en la cámara a una temperatura inferior a 10º deben de taparse con una lona porque con el frio el plátano se queda sin madurar y se pone negro.
Y cuatro, en la tienda recomendamos no apilar los plátanos, sino distribuirlos en un mostrador, colgados o en expositores específicos que evitan que los plátanos choquen entre sí.

Detalle de la pirámide de manos de plátanos, todos bien acomodados y dispuestos. / PLÁTANOS RUIZ
Para el consumidor
Para el consumidor los consejos también son prácticos y sencillos y se centran en seguir el proceso óptimo de maduración.
Uno, evitar golpes, roces y fricciones.
Dos, no soportar otras frutas encima; y especialmente hay que separarlos de las que desprenden etileno como la manzana o el kiwi, ya que aceleraría su maduración.
Tres, alejar el plátano de fuentes de calor y frío; y también de las corrientes, como el aire acondicionado.
Y cuatro, en casa y durante el verano, los plátanos también deberían estar entre 10 y 20º. Hay que tirar mano del termómetro para buscar donde pueden mantenerse a esta temperatura y si no tenemos ninguna estancia con esta temperatura entonces como última opción guardarlos en la nevera en el apartado de menos frío y resguardados en su bolsa de papel, papel de periódico o un paño.
Estos consejos están recogidos, bajo el título Cómo mantener la maduración artesanal en casa, en el nuevo packaging de bolsa de papel de Plátanos Ruiz siguiendo la política de sostenibilidad de la empresa y transmitidos por las asesoras en las platanerías de Plátanos Ruiz, expertas en como tratar la fruta y aconsejar a los clientes en qué punto de color deben comprar los plátanos según su momento de consumo.

Plátanos Ruiz consigue que el plátano y banana tenga el mejor sabor. / PLÁTANOS RUIZ
¿Dónde encontrar Plátanos Ruiz?
El consumidor dispone de 4 platanerías de Plátanos Ruiz en los mercados de Horta, Carmelo y Galvany en la ciudad de Barcelona y el de Collblanc, en l’Hospitalet de Llobregat.
En su web platanosruiz.com se encuentra, entre otras, información sobre propiedades y beneficios del plátano y refrescantes y originales recetas.