Andalucía producirá un 6,1% menos de cítricos

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

La Junta de Andalucía prevé que esta comunidad produzca 2,18 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2019/20, un 6,1% menos que en la anterior, y calcula para el total de España un volumen de 6,11 millones (-19,2%), por debajo de los 6,27 millones de toneladas previstos por el Ministerio de Agricultura

naranjas

El informe del aforo citrícola repasa la evolución ascendente de las exportaciones. ARCHIVO

Según el primer aforo o estimación de campaña del Ejecutivo andaluz, el volumen para esta región -que según sus cálculos representa el 35,7 % de los cítricos españoles- es un 3,7 % superior al de la media de las últimas cuatro campañas.

Por especies, el sector citrícola andaluz rebajará su producción de naranja dulce un 10,6 % (1,59 millones t) y de limón, un 16 % (102.302 t), mientras que la mandarina aumentará un 18,6 % (451.296 t), gracias al impulso de su producción de variedades distintas a las satsumas y clementinas, y la de pomelo subirá un 3,8 % (21.814 t).

Desde la Consejería de Agricultura andaluza han explicado que durante el año citrícola no se han registrado grandes incidencias y se ha caracterizado por ser más seco de lo habitual y con temperaturas menos extremas en verano.

Han avanzado que el destino a industria o fresco de la producción dependerá en gran medida de los calibres finalmente alcanzados y los precios estipulados en el momento de la comercialización.

Respecto a los precios, han recordado que en la campaña de volumen “récord” 2018/19 los precios en origen descendieron en todos los productos, pero sobre todo en la categoría de naranja (-37 % de valor respecto a la temporada anterior), mandarina (-21,3 %) y limón (-17,9 %).

El informe del aforo citrícola repasa la evolución ascendente de las exportaciones, que en la pasada campaña representaron el 17 % de la producción (395.000 t) y supusieron 293 millones de euros, con Alemania, Francia y Países Bajos como primeros lugares de destino.

Según sus cálculos, la campaña citrícola andaluza 2019/20 generará 7,5 millones de jornales, de los cuales 4,9 millones corresponderían a las labores de producción y el resto a centrales hortofrutícolas.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) anunció el pasado 17 de septiembre un aforo citrícola para la campaña que comenzó a primeros de mes de 6,27 millones t, un 17 % inferior a la anterior temporada y un 8 % por debajo de la media de las últimas campañas.

En un comunicado, fuentes ministeriales advertían de que dichas cifras “estaban sujetas a revisión del impacto de la gota fría” sufrida en algunas zonas citrícolas del Levante a mediados de septiembre.