Los precios de la frambuesa continúan bajos por la abundante oferta

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

El incremento de oferta de frambuesa se ha traducido en una bajada de precios en origen

frambuesa

Bajos precios para la frambuesa en esta campaña. / Archivo

Los precios en origen de la frambuesa continúan bajos como consecuencia de la abundante oferta de esta temporada. El informe de seguimiento del sector de los frutos rojos, publicado por el Observatorio de Precios y Mercados, señala que la producción comercializada en noviembre y diciembre ha sido más voluminosa que en la campaña anterior, cifrándose este incremento entre un 50% y un 60%. Además, a la mayor oferta de frambuesa originaria de Huelva en los mercados internacionales se ha sumado la oferta de frambuesa de otros orígenes. En consecuencia las cotizaciones percibidas por el agricultor han sido significativamente más bajos en esta campaña.

Los últimos precios medios percibidos por los agricultores, correspondientes a las semanas 51 y 52 de 2019 y la primera semana de 2020, fueron 4,19 euros/kg, 4,67 euros/kg y 5,42 euros/kg (un 42,7%, un 38,8% y un 30% por debajo del valor registrado en las mismas semanas de un año antes).

Se estima que incluyendo la primera semana 1 año recién estrenado se lleva comercializado del orden del 15,8% de lo que se espera en el total de la campaña, a juzgar por la producción media comercializada en las cuatro temporadas previas.

Fresa

La campaña 2019/20 de fresa comienza con normalidad, aunque con volúmenes superiores a los de la temporada pasada, que fue algo anómala en su inicio por el bajo volumen recogido en sus primeras semanas. En general la superficie cultivada de fresa se ha mantenido pues este cultivo se encuentra bastante estabilizado.

Fortuna vuelve a ser la variedad de fresa mayormente implantada una campaña más. Esta variedad se caracteriza por su precocidad y productividad. Su alto volumen de producción precoz es interesante por producirse en la época de la campaña en que más altos son los precios.

Al comparar los precios percibidos por el agricultor con los de las mismas semanas de la campaña precedente se percibe un descenso como consecuencia de que los mayores volúmenes recolectados han presionado a la baja sobre las cotizaciones. No obstante, según el informe de la Junta de Andalucía, los niveles de precios alcanzados en las semanas 51 y 52 de 2019 y semana 1 de 2020 pueden calificarse como normales para las fechas. En la semana 51 se estima que el precio en campo alcanzó 4,43 euros/kg (un 19,7% por debajo del precio de la semana 51 de 2018) y en la semana 52 el precio medio estimado fue de 3,63 euros/kg (un 16,3% por debajo del precio de la semana 52 del año anterior). En la primera semana de 2020, se estima que el valor en campo de la fresa alcanzó 2,34 euros/kg (un 3,7% inferior al de la semana 1 del año pasado).