Francesc Pàmpols, director de Pampols Packaging Integral repasa en esta entrevista la automatización de procesos en almacenes y centrales hortofrutícolas

Ejemplo del resultado de la enfardadora de cartón. / PAMPOLS
A simple vista puede parecer que el sector agroalimentario y el tecnológico son dos mundos paralelos y distantes. Pero nada más lejos de la realidad, ambos sectores van de la mano. En esta entrevista, Francesc Pàmpols, director de Pampols Packaging Integral, repasa diferentes aspectos relacionados con automatización de procesos en almacenes y centrales hortofrutícolas.
Valencia Fruits. ¿Qué papel juega la tecnología en la automatización de procesos en almacenes y centrales hortofrutícolas?
Francesc Pàmpols. Estamos en un mercado muy exigente y cambiante, y desde Pampols Packaging Integral siempre estamos a la vanguardia. La tecnología es fundamental para el desarrollo de nuestra actividad ya que con ella conseguimos agilizar, optimizar y perfeccionar los procesos de confección de envasado de nuestros clientes para que puedan ser más competitivos y eficientes. El sector agroalimentario está en un momento crucial y muchos de los avances residirán en la incorporación de las nuevas tecnologías en los almacenes de confección.
“Trabajamos con nuestros clientes en el desarrollo de sus proyectos”
VF. Disponen de una línea de negocio de maquinaria de envasado y final de línea que normalmente requiere de una gran inversión. En fruta y hortaliza, ¿qué soluciones demanda el cliente?
FP. Trabajamos codo con codo con nuestros clientes en el desarrollo de sus proyectos, aportándoles un servicio de calidad, asesoramiento personalizado e innovación constante. Asimismo, ofrecemos una solución completa, que no sólo comprende la venta de la máquina de envasado, sino que también ofrecemos el envase que debe cumplir con las exigencias del mercado actual. Un punto que nos diferencia del resto de marcas, y que es muy solicitado por nuestros clientes, es nuestro servicio técnico. Está formado por profesionales con una dilatada experiencia y en constante formación para poder hacer frente a las novedades del mercado y a las necesidades del cliente.
VF. En cuanto a mecanización y automatización, ¿qué novedades presentan para este 2020 y en qué proyectos trabajan?
FP. Estamos promocionando varios proyectos. El equipo que más aceptación está teniendo es la línea de pesado y envasado automático para fruta delicada. Cuenta con una pesadora multicabezal de gran precisión con la que conseguimos agrupaciones de peso exacto y de un sistema de llenado automático de cestas, ya sean de plástico o de cartón. Con esta línea evitamos los errores humanos y agilizamos todo el proceso de envasado. No olvidamos tampoco las exigencias del mercado actual, donde la guerra contra el plástico sigue abierta. Tenemos varios proyectos en marcha donde ofrecemos una solución de envasado libre 100% de plástico. Es el caso de una enfajadora de cestas de cartón o de enfajado directamente sobre la fruta.
VF. Los términos sostenibilidad y respeto por el medio ambiente son términos que cobran mayor importancia en el sector. ¿Hasta qué punto influyen en el momento de renovar y crear un servicio de Pampols?
FP. Son básicos a la hora de trazar las líneas estratégicas de la empresa en los próximos años. Reducir, reutilizar y reciclar forman la conocida como regla de las 3 erres ecológicas, que llegó hace años a nuestra sociedad para quedarse. La sostenibilidad es una necesidad y una prioridad para muchos sectores, y el sector alimentario no podía quedar al margen. Este sector también evoluciona de la mano de la tecnología. Optimizar procesos y abaratar costes son dos de los sellos de identidad de Pampols Packaging Integral.
“Apostamos por incorporar envases biodegradables a nuestro catálogo”
VF. En la práctica, ¿cómo se plasma esta optimización de procesos y el respeto por el medio ambiente?
FP. A lo largo de todo el proceso de venta, instalación y mantenimiento de cualquier maquinaria hortofrutícola perseguimos este objetivo: optimizar procesos e incrementar la eficiencia productiva para dar un salto cualitativo en la cadena alimentaria y al servicio prestado a nuestros clientes. Por lo que a las soluciones de packaging se refiere, en Pampols Packaging Integral hemos hecho una clara apuesta para incorporar envases biodegradables a nuestro catálogo de productos porque así lo piden nuestros clientes y proveedores y, por extensión, el planeta. Se trata de envases que reducen el impacto medioambiental y que permiten mantener de forma óptima las propiedades de conservación de los productos alimentarios que contienen.
VF. ¿Y cuáles son los próximos objetivos más inmediatos?
FP. Somos conscientes que en el marco de la automatización y optimización de procesos todavía nos queda mucho camino por recorrer. Pero esta circunstancia nos ayuda a mantener el espíritu de innovación y mejora constante. Queremos seguir manteniendo nuestros certificados de calidad BRC e ISO, dos estándares de referencia en seguridad alimentaria y que representan una motivación para alcanzar la excelencia en nuestro servicio.
Puedes consultar el número íntegro de esta semana aquí.