Sanifruit, la alternativa postcosecha para la fruta de hueso

Sanifruit pone a disposición de los almacenes y comercializadores de fruta de hueso su solución SANI FH-L

A la izquierda, paraguayo control, y a la derecha tratado con SANI-FH L. / Sanifruit

La fruta de hueso, a diferencia de otras frutas, tiene la particularidad de que se puede comer con piel y esto hace que las precauciones que hay que tomar en los tratamientos, ya sea en campo o en postcosecha en el almacén, sean extremas. A ello van dirigidas todas las normativas y directrices al respecto de la Unión Europea.

En este tipo de fruta, los productores ya están convirtiendo sus parcelas hacia la agricultura “sin residuos”, en un claro ejemplo de responsabilidad social y medioambiental. Nos queda, pues, el que el resto de la cadena se coloque en la misma situación, tanto en el almacén de confección, como en el transporte. No parece muy lógico que en el campo se traten las frutas con productos “sin residuos”, y se certifiquen como propuesta de valor añadido, y después en el resto de la cadena se utilicen productos químicos que, si bien están autorizados, rompen con la idea de una fruta sana, saludable, “sin residuos” y respetuosa con el medio ambiente.

Evolución de podredumbre en paraguayo. / Sanifruit

Desde Sanifruit, como viene siendo habitual, ponemos a disposición de los almacenes y comercializadores de fruta de hueso, nuestra solución para el tratamiento en almacén, SANI FH-L.

Se trata de un tratamiento postcosecha que ayuda a reducir las mermas por podredumbre en la fruta de hueso, reduce la pérdida de peso y mantiene la frescura de la fruta durante su comercialización. Durante el año 2019, según ensayos realizados tanto en laboratorio como en central de confección con clientes que ya enviaron su fruta con nuestros tratamientos, hemos obtenido resultados muy significativos, llegando a alcanzar reducciones de podredumbre muy similares a los tratamientos químicos. 

Durante el periodo de frigo conservación 11 días a 2ºC, el tratamiento SANI FH-L reduce la podredumbre con respecto al control sin tratamiento un 4,2% a los 7 días y un 6,1% a los 11 días. Durante el periodo de 3 días a temperatura ambiente se reduce la podredumbre un 6,2%.

En cuanto a las pérdidas de peso de la fruta, también con SANI FH-L podemos ayudar a reducir las mermas. No siendo el factor más importante, se trata, no obstante, de otra ayuda más en la consecución de beneficios para los almacenes y comercializadores.

En Sanifruit buscamos contribuir al negocio de nuestros clientes, y al bienestar del consumidor y de la sociedad en general, tal como llevamos haciendo desde hace más de 30 años.

Sanifruit, una fruta sana, sin residuos de pesticidas, es posible.