La producción de fruta de hueso extremeña caerá un 30% este año

Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

La producción de fruta de hueso extremeña caerá este año en torno a un 30 por ciento, en línea con las caídas que experimentan los principales territorios productores europeos

La producción de fruta de hueso también ha caído en países como Francia o Italia. / ARCHIVO

Esta circunstancia se debe a factores climatológicos, y no se esperan en principio grandes cambios de aquí al final de la campaña, a principios de septiembre, ha expresado el director gerente de la asociación, Miguel Angel Gómez.

En un sector que habitualmente exporta el 85 por ciento de su producción, en la actualidad está marcado por la continuación de las dificultades impuestas por Brasil respecto a la ciruela, desde que a principios de junio este país decidiese paralizar las compras que realizaba para evitar la llegada de la plaga lobesia botrana.

Una plaga que no sufre Extremadura, pero a quien le afecta esta decisión tomada con carácter general por el país sudamericano.

Ante esta circunstancia, Gómez ha reconocido que si este año se hubiera obtenido una producción elevada “habría sido un desastre”, y espera que la situación con Brasil se resuelva.

El país sudamericano es un mercado fundamental para las exportaciones de fruta de hueso extremeña, especialmente en un contexto en el que los mercados están muy fijados y es difícil adentrarse con grandes volúmenes en nuevos territorios donde no se haya hecho hasta ahora.

En este sentido, se avanza por ejemplo en China, aunque Gómez ha manifestado que se realiza de forma progresiva y calculada debido a las características propias del gigante asiático.

El director gerente de Afruex ha reconocido que el aumento del consumo de fruta y hortalizas en España durante el confinamiento y la nueva normalidad es positivo pero no solventa cualquier problemática internacional en relación al importante peso de las exportaciones.

“Si se consume más en España viene bien, pero cuando se tiene una producción que se dedica en gran parte a exportación tampoco asegura nada”, ha incidido.