Agricultores y ganaderos, movilizados por el sector

La Unió de Pagesos movilizó el 21 de diciembre 600 tractores y más de 200 vehículos en 13 rutas de todas partes por el país para reclamar medidas urgentes para la agricultura

El sindicato reclama más de 30 medidas al Gobierno del Estado y al de la Generalitat. / UP

Valencia Fruits. Redacción.

La Unió de Pagesos movilizó el 21 de diciembre 600 tractores y más de 200 vehículos en 13 rutas de todas partes por el país para reclamar medidas urgentes para la agricultura, la ganadería y la silvicultura, y a favor del territorio y del espacio agrario con el lema ‘Ahora, más necesarios. Ahora, más agricultores’.

El sindicato reclama más de 30 medidas al Gobierno del Estado y al de la Generalitat, entre las cuales, un buen uso de las nuevas ayudas de la Política Agraria Común y de los fondos de recuperación económica para los sectores más afectados por las dificultades de distribución y por la caída de precios en origen, así como por las adversidades climáticas. En la defensa del espacio agrario, el sindicato denuncia que el Gobierno tolera la depredación de las zonas agrícolas con el modelo de implantación masiva de las energías renovables.

Ante las dificultades de distribución y la caída de precios, el sindicato reclama, tanto al Ministerio como al Departamento de Agricultura, que utilicen los fondos del periodo transitorio de la Política Agraria Común y los fondos de recuperación económica adicionales del Plan de Desarrollo Rural 2021-2022 para atender los sectores afectados por las restricciones derivadas de la pandemia y los que se han visto afectados por circunstancias excepcionales o por la evolución del mercado. Si esto no es suficiente, propone que aprueben ayudas extraordinarias de minimis para la recuperación económica permitidos por la Unión Europea.

El sindicato reclama la corrección de la aplicación injusta de la PEC en el Estado español y exige en el Gobierno estatal, entre otras medidas, la modificación urgente de las normas y la legislación para establecer la figura del agricultor activo y prácticas equivalentes consideradas como prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente porque no sea obligatorio abandonar capacidad productiva. Además, pide la regulación de la venta a pérdidas y la posición de dominio a la cadena alimentaria y la equiparación de las cotizaciones del campesinado cuando esta contrata trabajadores por cuenta ajena.

Por otro lado, la Unió de Pagesos exige en el Gobierno de la Generalitat que extienda a todos los sectores los precios sectoriales de referencia del Observatorio Agroalimentario de Precios, así como el despliegue de la Ley de espacios agrarios, y plantea propuestas para proteger el suelo agrario ante el modelo depredador de implantación de las energías renovables, como por ejemplo la modificación de la Ley de urbanismo para que se puedan implantar en polígonos industriales no desarrollados.

Lleida, Muntanya, Girona, Camp de tarragona i Catalunya central. Las movilizaciones fueron generalizadas en el territorio. Unos 60 tractores y 50 furgonetas recorrieron la ciudad de Lleida para hacer sentir la protesta de los agricultores. A las dos rutas en las comarcas de montaña, Pallars y Cerdanya, participaron una decena de tractores y 40 vehículos.

En las comarcas de Girona se reunieron unos 120 tractores y unos 70 vehículos en cuatro itinerarios: Alt Empordà y Baix Empordà, Garrotxa, Ripollès y Pla de l’Estany-Gironès-la Selva. En Osona-Lluçanès (Cataluña Central) se reunieron 15 tractores, que transitaron por Vic. En el Camp de Tarragona se reunieron unos 60 tractores y 50 furgonetas: se encontraron al Morell y fueron hasta Tarragona.

Clamor por el Delta del Ebre. En las Tierras del Ebro participaron unos 225 tractores y 25 furgonetas con dos rutas. La primera, desde la playa de la Marquesa hasta Deltebre y Sant Jaume d’Enveja, con cerca de 200 tractores y la segunda transitó por Tortosa. La Unió de Pagesos pide que se actúe urgentemente a favor de la supervivencia del Delta del Ebro y reclama a las administraciones que descarten la estrategia del Ministerio de Transición Ecológica que implica un retroceso de 500 metros en la línea maritimoterrestre del Delta, al hemidelta izquierdo. Además, el 5 de enero, la Unió de Pagesos se reunió con cada uno de los partidos políticos a las Tierras del Ebro para presentarlos la plataforma reinvindicativa. Entre otros, el sindicato pide la acotación de la masificación en la implantación de parques eólicos a las Tierras del Ebro. La Unió de Pagesos exige la priorización de la proximidad de la producción energética en los centros de consumo contra un modelo que libra el territorio a los especuladores del oligopolio energético y el fondo de inversión.

El Penedès con la viña. En el área Metropolitana se organizaron dos itinerarios, en el Alt Penedès y en el Vallès Oriental, en conjunto participaron 85 tractores, de los cuales una sexagésima a Vilafranca, y 10 vehículos. Al acabar el itinerario, Unió de Pagesos leyó un manifiesto ante el INCAVI. El sindicato reclama medidas como por ejemplo que los productores puedan acceder a las ayudas de la vendimia en verde cada campaña, y que, con fondos excepcionales, se emprenda la destilación de crisis y el almacenamiento privado. Además, el sindicato pide una línea de ayuda para que se utilice mosto concentrado rectificado de la zona para elaborar vinos escumosos de calidad, así como la regulación de la venta a pérdidas.