Los agricultores canarios recibirán ayudas ante las pérdidas originadas por el mildiu

La consejera de Agricultura canaria ha anunciado que los productores de tomate recibirán ayudas ante las pérdidas provocadas por el mildiu

El hongo mildiu ha dejado los invernaderos con una imagen desoladora. / ARCHIVO

Efeagro.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha anunciado que se apoyará con ayudas a los agricultores ante las pérdidas originadas por el hongo mildiu en los cultivos de tomate, que los «ha arrasado completamente».

Tras visitar uno de los cultivos de la cooperativa Coagrisan de La Aldea de San Nicolás, la consejera ha manifestado que la afección del hongo mildiu ha dejado los invernaderos «con una imagen desoladora» y que “se apoyará al sector con ayudas”.

Según ha informado Vanoostende, se está valorando con la compañía Agroseguros la afección del hongo y cuáles van a ser esas posibles indemnizaciones o ayudas.

La consejera ha comentado la difícil situación del sector, ya que ha indicado que “no es solo es el hongo sino otros daños coyunturales» que han perjudicado a los agricultores y se ha referido a la covid y la caída de la demanda y de los precios en países como Reino Unido, Holanda y Escandinavia, por lo que están «buscando soluciones».

Agroseguros está valorando el daño y determinando si caben indemnizaciones, ya que ha señalado que «cubre los riesgos climáticos pero esto es un hongo derivado de condiciones ambientales por las lluvias, y por tanto secundario”.

Estas ayudas podrían estar en torno a unos 120.000 euros por beneficiario y son es lineales para todos los productores, siguiendo la pauta de otros sectores, ha señalado.

El hongo mildiu, generado como consecuencia de la humedad en los invernaderos tras el paso del temporal Filomena, ha arrasado con los cultivos de tomate de La Aldea de San Nicolás, principal sustento económico del municipio afectando a más de 4,5 millones de kilos, según el vicepresidente de la cooperativa Coagrisan, Rogelio Rodríguez.

El representante de la cooperativa ha informado de que ha afectado a unas 25 hectáreas de cultivo de tomate, y “si sigue a más será peor”, por lo que piden “con urgencia” ayudas para poder seguir cultivando, porque “son incapaces de hacerse cargo de los gastos de cara a la próxima campaña”.

Los agricultores afirman que el hongo mildiu es “la gota que colma el vaso” porque ya con motivo de la covid-19 tuvieron que tirar más de la mitad de la producción el mes y medio de mayor venta.

Este año «ya estaba siendo desastroso” y si no hay ayudas de forma urgente, “la próxima campaña será imposible afrontarla”, han advertido.

El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, ha sido tajante al considerar que «si cae el cultivo de tomate, cae La Aldea” porque es el principal motor económico del municipio y “hacia donde gira toda su economía”.

Ha insistido en que en La Aldea de San Nicolás «el sector primario es vital» y «sin tomate no tiene futuro, ni economía».

El alcalde ha confiado en que se entienda que es “una necesidad urgente” abrir una línea de ayudas.

Se trata, ha recalcado, de una situación «excepcional desde el punto de vista económico y social», que «genera gran incertidumbre” en el sector porque “si caen varios miembros de la cooperativa arrastrará a los demás” a una situación de vulnerabilidad social que “no queremos”.