Agricultura Ecológica en Valencia Fruits

España se ha situado en el podio de superficie agraria destinada a la producción ecológica, gracias, en cierta parte, al crecimiento del consumo de productos ecológicos impulsado por la pandemia

España alcanza la tercera posición mundial en superficie ecológica. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

Según datos del Eurobarómetro publicados en marzo de 2020, los españoles lideran el ranking de poblaciones más preocupadas por el cambio climático en la UE. Si a este hecho se le suma la importancia que ha adquirido la salud con la pandemia de la COVID-19, se explica que España haya alcanzado la tercera posición mundial en cuanto a número de hectáreas destinadas al cultivo de productos ecológicos (2.354.916 ha), tan solo por detrás de Australia y Argentina. Además, España es el séptimo país del mundo en cuanto a crecimiento de superficie dedicada a la producción ecológica, con 108.441 nuevas hectáreas.

Con respecto a los datos de consumo, España sigue en el top 10 mundial, con 2.133 millones de euros. Una cifra que demuestra que los productos ecológicos están cada vez más presentes en la cesta de los españoles. No obstante, el consumo ecológico es aún joven: el 62% de los consumidores ha empezado a comprar productos ecológicos en los últimos 5 años y representa solo el 1% del volumen total de compras que realizan los españoles.

Cabe destacar también que a crisis de la COVID-19 ha impactado positivamente en el sector ecológico español provocando un crecimiento de la demanda de alimentos bio o comida poco procesada, ya que la pandemia ha provocado un cambio en los hábitos alimenticios de la población europea, pues ahora se apuesta por el bienestar y la sostenibilidad.

Acceso a la  sección de Agricultura Ecológica AQUÍ.

thumbnail of agricultura_ecologica_valenciafruits