BASF refuerza la inversión en innovaciones para una agricultura sostenible

DECCO PEPITA

Los agricultores, el medioambiente y la sociedad se beneficiarán de los  resultados de investigación y desarrollo continuos

BASF refuerza la Investigación y Desarrollo (I+D) en las innovaciones para una  agricultura sostenible. / IMÁGENES: BOSH

Valencia Fruits. Redacción.

BASF refuerza la Investigación y Desarrollo (I+D) en las innovaciones para una  agricultura sostenible, que ayuden a los agricultores a superar los retos  ambientales y climatológicos y que, además, respondan a la demanda de los  consumidores de alimentos producidos de forma más sostenible. Gracias a los  lanzamientos a lo largo de la próxima década, las innovaciones contribuirán al  objetivo de la compañía de incrementar anualmente un 7% las ventas de las  soluciones que aportan de forma substancial a la sostenibilidad.

Para el año 2030  más de 30 importantes proyectos de I+D se añadirán a la oferta de semillas y de  productos para su tratamiento, a las soluciones químicas y biológicas y a los  servicios digitales. Se estima que estas innovaciones tendrán un pico de ventas  de más de 7.500 millones de €. En 2020 BASF ha invertido 840 millones de € en  I+D para el negocio de las Soluciones Agrícolas, lo cual representa un 11% de las  ventas de esta división. En 2021 la compañía seguirá incrementando fuertemente  la inversión en I+D para las innovaciones agrícolas.  

“BASF es líder en ofrecer al mercado soluciones para una agricultura sostenible.  Además de desarrollar innovaciones, ofrecemos un porfolio integrado que  combina productos eficaces, nuevas tecnologías y servicios adaptados a las  necesidades de los clientes y sus diferentes sistemas de cultivo en todo el  mundo”, comenta Vincent Gros, Presidente de la División de Soluciones Agrícolas  de BASF. BASF se ha marcado unos objetivos de sostenibilidad muy ambiciosos  para su negocio agrícola hasta 2030 : a parte del incremento del % de ventas de  soluciones agrícolas sostenibles, la división se compromete a ayudar a los  agricultores a reducir en un 30% las emisiones de CO 2 por tonelada de cultivo  producida.

Semillas, productos para la protección de los cultivos y servicios  digitales para ofrecer soluciones agrícolas todavía más sostenibles

Además, la compañía aspira a emplear soluciones digitales en más de  400 millones de hectáreas de tierras agrícolas hasta 2030, mientras sigue  garantizando el uso seguro de sus productos. BASF reafirma su compromiso en  desarrollar soluciones que impulsen la transformación a mejor, del sistema de  producción de alimentos agrícolas. “La sostenibilidad está arraigada en todo  nuestro proceso de I+D y es nuestro principio guía a la hora de desarrollar  nuestras innovaciones, que ayuden a los agricultores a producir más y mejor, al  mismo tiempo que preservamos los recursos naturales,” afirma Gros.  

Una oferta integrada para una agricultura rentable y respetuosa con el  medioambiente

Se calcula que para 2050 los agricultores tendrán que alimentar a 9.700 millones  de personas, lo cual requerirá un incremento del 50% de la productividad. La  digitalización tiene todo el potencial para contribuir a conseguir este objetivo. Por  eso BASF promueve las tecnologías digitales junto con las demás innovaciones  de su porfolio. Esta oferta combinada permite a los agricultores obtener mejores  rendimientos en las tierras cultivables existentes, al tiempo que apoya la  conservación de la biodiversidad.  

En noviembre de 2020 BASF y Bosch firmaron una joint venture para distribuir y  vender conjuntamente a nivel global soluciones digitales para la agricultura.  Gracias a la creación de esta nueva empresa mixta, está previsto lanzar este año  la solución Smart Spraying ( soluciones inteligentes para la fumigación ), una vez  se obtenga la aprobación de las autoridades competentes antimonopolio.

 

Estas  nuevas tecnologías reconocen las malas hierbas en el campo y permiten una  aplicación de precisión de los herbicidas, lo que maximiza la productividad de la  tierra cultivada y reduce el impacto medioambiental, disminuyendo el volumen de herbicidas aplicados. Además, el modelo de negocio basado en los resultados  xarvio ® HEALTHY FIELDS proporciona a los agricultores una estrategia  personalizada para la protección de su cultivo, específicamente diseñada para su  campo y momento de la campaña, permitiéndole así alcanzar los objetivos de  producción marcados.

De esta manera la compañía quiere dar respuesta a los  desafíos de la agricultura moderna, a los requerimientos de la sociedad y a los  planes de acción políticos, y contribuir a una agricultura más sostenible. La oferta  integrada de BASF llega incluso al desarrollo de traits (características genéticas)  resistentes a los herbicidas y productos para la protección química de los cultivos  diseñados específicamente para ellos. Combinados con soluciones que controlan  las malezas, antes de que emerjan, estas soluciones permiten la siembra directa  (sin labranza), lo que lleva a una menor liberación de CO 2 del suelo, reduce la  erosión del mismo y promueve el crecimiento del humus.  

Damos respuesta a la creciente demanda de alimentos producidos de forma  sostenible

Para seguir enfocando el porfolio hacia soluciones cada vez más sostenibles, en  los primeros estadios del proceso de I+D BASF aplica el Sustainable Solution  Steering , un método único en el sector y que se audita por parte de organismos  externos a la compañía. “La manera en la que enfocamos nuestro I+D ha  cambiado radicalmente en las últimas dos décadas. Estamos consiguiendo  innovaciones sostenibles teniendo en cuenta las necesidades futuras tanto de los  agricultores, como de la sociedad y del medioambiente,” comenta Peter Eckes,  Presidente del Departamento de Investigación Científica en BASF.  

Se constata la previsión de un volumen de ventas de más de 7.500  millones de €

El innovador porfolio de insecticidas de la compañía es un ejemplo del método  Sustainable Solution Steering : ofrece soluciones que incrementan la productividad  agrícola y reducen el impacto ambiental, creando valor adicional para la sociedad.  La materia activa desarrollada por BASF Axalion™, pendiente de registro, es la  última innovación insecticida de este tipo. Gracias a su novedoso modo de acción,  ayuda a los agricultores a preservar su cosecha sin dañar el suelo, los  organismos acuáticos y las aves. Si aplicados respetando las indicaciones en su  etiqueta, los productos formulados con Axalion no afectarán a los insectos  auxiliares. Además, esta nueva materia es una herramienta esencial en la prevención de la aparición de resistencias. Otros ejemplos dentro del porfolio de  BASF son los productos a base de Inscalis ®, lanzados recientemente en América  del Norte, América del Sur y Asia, y diseñados sobre las necesidades específicas  de cada región.  

 

Las nuevas variedades de semillas de BASF ayudan a los agricultores a producir  alimentos suficientes y asequibles respetando el medioambiente. Por ejemplo, las  últimas variedades de semillas de espinacas de la compañía son resistentes al  mildiu, una de las enfermedades fúngicas más dañinas. Estas semillas permiten  evitar la pérdida de la cosecha, se pueden emplear en cualquier momento de la  campaña y representan un volumen de mercado significativo en el segmento de  las espinacas orgánicas frescas. Estas características brindan un valor añadido a  los agricultores, procesadores, distribuidores/puntos de ventas y consumidores. 

Además, BASF invierte en sistemas de cultivo de interior, como la lechuga de  producción hidropónica. Este tipo de cultivos necesita menor tierra y agua con  respecto al tradicional cultivo al aire libre y requieren un menor empleo de  productos convencionales para la protección del cultivo. La tecnología de interior  permite cultivar la lechuga independientemente de la localización geográfica, de  manera que puede ser producida cerca del consumidor, lo cual reduce el  transporte de largas distancias y las emisiones asociadas.  

Para más información sobre nuestras futuras innovaciones para el sector de la  agricultura se puede consultar la página www.AgInnovation.basf.com.