APAG Extremadura Asaja trasladará a Madrid el próximo 17 de marzo las reivindicaciones del campo extremeño

9 tractores recorrerán las calles de la capital para entregar la tabla reivindicativa a Luis Planas y Pablo Iglesias. / EUROPAPRESS
Efeagro.
APAG Extremadura Asaja trasladará a Madrid el próximo 17 de marzo las reivindicaciones del campo extremeño, y lo hará con nueve tractores que saldrán un día antes desde Talarrubias (Badajoz), siguiendo de este modo, con su calendario de movilizaciones.
Tras recorrer más de 300 kilómetros, la “tractorada” llegará hasta el Ministerio de Agricultura, donde representantes de la citada organización agraria tiene previsto entregar un documento reivindicativo y, posteriormente, se trasladarán al Ministerio de Derechos Sociales con el mismo objetivo.
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha explicado este en rueda de prensa que los problemas principales del campo extremeño “siguen siendo los mismo de hace un año, incluso agravados en algunos aspectos”.
Metidieri ha criticado la reforma de la PAC, que supone un recorte de ayudas y un incremento de las exigencias medioambientales, “algo que se ha hecho de espaldas a los agricultores y ganaderos y que supondrá limitaciones y restricciones añadidas a las labores agrarias”. Ya que, según La Unión, el real decreto que regula las ayudas de la PAC provocará unas pérdidas de 32,2 millones de euros a los agricultores extremeños.
También ha exigido “unos precios justos para las producciones y una modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria que permita fijar precios desde el origen”, y ha pedido que la agricultura “no sea moneda de cambio en la política exterior”, pues, según ha recalcado, se debe garantizar la igualdad de condiciones de trazabilidad y de uso de fitosanitarios con los productos que vienen de otros mercados.
En esta tractorada se desplazarán un total de 9 tractores que son los que cuentan con la autorización de las delegaciones del Gobierno de Extremadura, Castilla La Mancha y Madrid para realizar el acto de protesta, adaptado a los protocolos de seguridad.
Tras salir a las 09,30 horas de Talarrubias (Badajoz), los tractores harán paradas en las localidades toledanas de Puerto Rey, Alcaudete de la Jara y Torrijos. Al día siguiente, se desplazarán hasta la capital de España, donde está previsto que lleguen alrededor de las 13,00 horas.
Calendario de la protesta
(Los horarios son aproximados)
Martes 16 de marzo:
9.30 horas: Salida de Talarrubias (Badajoz)
12.00 horas: Parada en Puerto Rey (Toledo)
14.00 horas: Alcaudete de la Jara (Toledo)
19.30 horas: Torrijos (Toledo) (Parada hasta el día siguiente)
Miércoles 17 de marzo:
9.30 horas: Salida desde Torrijos
12.30/13.00 horas: Llegada al centro de Madrid con dos paradas:
- Ministerio de Agricultura, Paseo de la Infanta Isabel, 1
- Ministerio de Derechos Sociales, Paseo Del Prado, 18