León se consolida como la principal provincia productora de maíz con una producción de 900.000 toneladas

La producción de esta campaña ha alzando las 900.000 toneladas. / ARCHIVO
Efeagro.
La cosecha de maíz en León se da ya prácticamente por finalizada. La producción de esta campaña ha alzando las 900.000 toneladas, lo que consolida a la provincia de largo como la principal productora de este grano en España.
Según ha informado la Lonja agropecuaria de León, este récord de producción se ha debido al aumento de superficie, que este año ha alcanzado las 72.000 hectáreas, casi el 60% de toda la Comunidad. En cuanto a los rendimientos han sido similares a los de otros años, en el entorno de los 12.500 kilogramos por hectárea.
Respecto a precios, la campaña se ha caracterizado por su aumento paulatino según transcurría la misma, y se ha pasado de los 194 euros por tonelada en la apertura del mes de octubre de 2020 a los 233 euros actuales.
La amenaza de la PAC
No obstante, este aumento de producción podría ser el último. Los eco-esquemas propuestos en la nueva PAC amenazan con reducir 20.000 hectáreas de maíz en la provincia de León.
Asaja se refiere en concreto al “eco-esquema 3 de fomento de la rotación de cultivos con especies mejorares”, ya que plantea que ningún cultivo puede representar más del 50% de la explotación cultivada. Además, aunque esta medida es voluntaria, en la práctica resulta obligatoria, pues de lo contrario, las ayudas recibidas por los agriculturores que no cumplan la norma podrían reducirse hasta el 30%.
Así, advirtieron al Secretario General del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda sobre su preocupación ante los nuevos estatutos de la PAC.