El secretario autonómico de Agricultura, Roger Llanes, y los directores generales se han reunido con los representantes del sector apícola para trasladarles las últimas novedades

El objetivo de las subvenciones es contribuir a la competitividad y la innovación de las firmas del sector. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha incrementado en un 70% la cuantía de las ayudas destinadas a potenciar la comercialización de la miel.
Concretamente, el presupuesto global previsto durante año para el sector apícola asciende a un total de 2,2 millones de euros. El año pasado, la partida se situaba en 1,3 millones.
Competitividad e innovación
Los fondos de los que se nutren las subvenciones proceden tanto de la propia conselleria, como de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura. El objetivo es contribuir a la competitividad y la innovación de las firmas del sector, así como a la promoción de la calidad de la miel y la información a los consumidores sobre las múltiples cualidades beneficiosas para la salud de este producto. Sobre todo, al tener en cuenta la dura situación que atraviesa el sector apícola valenciano, a la que hay que sumar la nueva normativa sobre la polinización cruzada.
Reuniones con los representantes
El secretario autonómico de Agricultura, Roger Llanes, junto a los directores generales, Antonio Quintana, David Torres, y Maite Cháfer, han mantenido el martes una reunión con los representantes del sector apícola de las distintas organizaciones agrarias para exponerles las últimas novedades en la materia y conocer sus puntos de vista.

Reunión del secretario autonómico de Agricultura y los directores generales con los representantes del sector apícola. / GVA AGROAMBIENT
Llanes ha destacado el gran valor medioambiental «que aporta el sector apícola al conjunto de la sociedad. Porque todos sabemos que las abejas, la polinización, desempeñan un papel fundamental para el desarrollo de la vida. Pero tampoco podemos olvidar que se trata de una actividad económica que necesita ser rentable para garantizar su continuidad».
Recuperar las ayudas agroambientales
Además, durante el citado encuentro se informó a los representantes del sector acerca de la línea de trabajo que acaba de abrir la conselleria de Agricultura con la intención de recuperar y volver a poner en marcha las ayudas agroambientales en el marco de los futuros Programas de Desarrollo Rural (PDR).
Mediante este apoyo financiero se pretende, entre otras cosas, ordenar los asentamientos de colmenas a fin de favorecer el impacto beneficioso que tiene la apicultura sobre el medio ambiente.