Cereza de Caspe, páginas especiales en Valencia Fruits

DECCO PEPITA

La comarca del Bajo Aragón, cuyo centro neurálgico es Caspe, inicia una nueva campaña de cereza con una previsión de cinco millones de kilos

La producción media de la cereza temprana de Caspe suele ser de entre 8.000 y 10.000 kilos por hectárea. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

La comarca del Bajo Aragón, entre las provincias de Zarago-za y Teruel, cuya capital y centro neurálgico es Caspe, se dispone a iniciar una nueva campaña de la cereza. Esta zona eminentemente frutícola, con unas 1.328 hectáreas dedicadas al cultivo de cereza prevé una cosecha calificada como “normal”.

La producción media de la cereza temprana de Caspe, de las variedades Burlat y Early, suele ser de entre 8.000 y 10.000 kilos por hectárea. Es decir, en un año bueno se pueden recolectar hasta 5.000 toneladas de temprana. Y eso es lo que se espera esta campaña.

Automatización, sostenibilidad y análisis

Francesc Pàmpols, gerente de Pampols Packaging Integral, defiende la creciente importancia de la automatización y sostenibilidad en el sector de las frutas y hortalizas.

Cestas termoselladas, cestas de papel kraft, bolsas de papel, bolsas de atmósfera modificada y fundas para palets son diferentes tipos de envases para cereza que comenta Pàmpols en la entrevista de las páginas especiales que Valencia Fruits dedica a la Cereza de Caspe.

Por su parte, Maf Roda, empresa líder en soluciones globales para frutas y verduras, introduce en el mercado el sistema de análisis más preciso para detectar defectos en cerezas. Estos sistemas de transiciones del fruto a lo largo de la línea reducen los impactos considerablemente, preservando la calidad.

Todo esto y mucho más en las páginas especiales de Cereza de Caspe. Acceso directo AQUÍ.

Acceso directo al número íntegro de Valencia Fruits AQUÍ.

thumbnail of 2934_20042021-páginas-19-21