La Diputación de Alicante se suma al manifiesto en defensa del trasvase Tajo-Segura firmado por Murcia y Andalucía

El presidente de la Región de Murcia subraya que «12 millones de españoles ya están representados en el manifiesto en defensa del trasvase Tajo-Segura»

Fernando López Miras se ha reunido con el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón. / CARM

Valencia Fruits. Redacción.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, se ha reunido  con el de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, quien se ha adherido a la declaración institucional en defensa del trasvase Tajo-Segura. El manifiesto fue rubricado el pasado lunes en Almería por mandatario murciano y su homólogo de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno.

Fernando López Miras ha reclamado “consenso, diálogo y unidad” en defensa del trasvase Tajo-Segura, “para lo que seguimos sumando voluntades” ya que esta infraestructura “hace más y mejor España y es una de las mayores garantías”. Además, afirma que “12 millones de españoles ya están representados en este manifiesto”, en palabras del presidente regional, quien subrayó que “merecen ser escuchados”.

Diálogo

En este sentido, aseguró que “de consumarse las decisiones del Gobierno central, no solo pondríamos en riesgo al sector agroalimentario, sino que los hogares de la Región de Murcia, Alicante y Almería tendrían que pagar mucho más por el consumo de agua”. “El camino emprendido por el Ejecutivo central no es el correcto”, remarcó.

Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia. / CARM

“Queremos dialogar, tomar medidas consensuadas y trabajar de forma conjunta, pero si el Gobierno quiere tomar decisiones que afectan al trasvase de forma unilateral, nos va a tener enfrente”, dijo, para destacar “la perfecta sintonía” con la Diputación de Alicante y la Junta de Andalucía para “actuar juntos si el Gobierno central quiere tocar un solo hectómetro cúbico del agua que llega a la Región de Murcia, Alicante y Andalucía”.

“El trasvase Tajo-Segura es la actuación más importante de vertebración de España, compartiendo solidariamente un recurso común como el agua, que es de todos y cuyos beneficios son incuestionables”, dijo López Miras. Asimismo, puso en valor que desde hace 42 años, el trasvase es “garantía de progreso, avance y empleo” y que durante la pandemia “el sector agroalimentario ha demostrado ser esencial”.

Fuente: CARM, Efeagro