Unió de Pagesos reclama que se incluyan en la adecuación de módulos del IRPF de 2020 a los municipios de la Plana de Lleida excluidos

La rebaja de módulos no ha tenido en cuenta la reducción de cosecha debido al mal cuajado y la proliferación de hongos. / UNIÓN DE PAGESOS
Valencia Fruits. Redacción.
Los municipios de Noguera, les Garrigues i el Segrià, así como Tornabous en el Urgell, Bellvís, Ivars d’Urgell, Vila-sana y Vilanova de Bellpuig en el Pla d’Urgell no se incluyen en la rebaja de módulos del IRPF de 2020 publicada esta semana por el Ministerio de Agricultura.
Así, Unió de Pagesos considera que el Departamento de Agricultura de Cataluña únicamente ha trasladado al Ministerio los datos de los municipios afectados pos las graves granizadas de 2020, pero no ha tenido en cuenta la reducción de cosecha debido al mal cuajado y la proliferación de hongos por las continuadas lluvias primaverales del mismo año. Estos daños ocasionaron la pérdida de hasta el 30% de la cosecha en los municipios anteriormente mencionados.
Las plantaciones de fruta dulce de toda la Noguera, las Garrigues y el Segrià y Tornabous, en el Urgell, quedaron dañadas de manera muy significativa. No obstante, los municipios no están incluidos a pesar de tener afectaciones similares en otros municipios de la comarca que han tenido una adecuación de módulos, así como los municipios del Plan de Urgell mencionados, a los que habría que sumar los daños por viento.
Asimismo, Unió de Pagesos considera que Agricultura tampoco ha tenido en cuenta las pérdidas que provocó la helada del 13 de marzo de 2020 a los municipios frutales de la comarca del Segrià, tal como la organización indicó en Agricultura en su momento.
Actualización de los datos
La organización agraria pide al Departamento una revisión urgente de los datos enviados al Ministerio, y que se tenga en cuenta la suma de los daños provocados por las diferentes adversidades climáticas. De este modo se podrá conseguir una modificación del orden de adecuación de módulos del IRPF 2020 del Ministerio de Hacienda, a fin de que los agricultores de fruta dulce tengan una tributación fiscal justa, de acuerdo con la pérdida de ingresos debido a las adversidades climáticas sufridas en 2020.