La ciruela, una fruta con multitud de beneficios para la salud

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Nadorcott
Diego Martínez

La propiedad más conocida de las ciruelas es la de ser un remedio natural contra el estreñimiento, pero esconden muchos beneficios y nutrientes esenciales

Por su bajo aporte energético, su riqueza en fibra y su alto contenido acuoso pueden ser una fruta que brinda saciedad con pocas calorías. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

La ciruela es un fruto con multitud de beneficios para la salud. Destaca como remedio natural contra el estreñimiento, pero también contiene nutrientes esenciales a la vista desconocidos para gran parte de la población.

Como fruta de hueso, comparte con la cereza la acción antioxidante frente a los radicales libres que dañan principalmente las arterias y las neuronas. Además, protege el núcleo celular del ADN gracias a su contenido en vitamina E y C. Contienen vitaminas A, C, B1, B2, B3, E y K; y minerales como el fósforo, hierro, sodio, magnesio, calcio, cobre, boro o zinc.

Por su bajo aporte energético, su riqueza en fibra y su alto contenido acuoso pueden ser una fruta que brinda saciedad con pocas calorías, siendo por ello una buena opción para dietas de pérdida de peso. También, al ser un alimento rico en potasio, tiene un efecto diurético. Provoca un aumento en la producción de orina, lo cual estimula la eliminación de otros líquidos que pueden estar retenidos en el cuerpo, por ejemplo, el ácido úrico.

Formas de consumo

La ciruela puede consumirse fresca y con su piel, siendo de esta forma un buen snack para comer entre horas. También puede incorporarse a preparaciones como salsas, mermeladas o para carnes y pescados, así como para elaborar deliciosas tartas o pasteles para la sobremesa.

No obstante, si se busca una opción más saludable, puede formar parte de ensaladas o macedonias de frutas frescas, que será una combinación ideal para los meses más calurosos.

Al comprarlas, es recomendable escogerlas maduras pero firmes al tacto. Una de las características de frescura, indicativa de que están casi recién recogidas del árbol, es la fina capa blanquecina que las suele recubrir.

Origen

El origen de la ciruela parece remontarse a las zonas del Cáucaso, Anatolia (área de la actual Turquía) y Persia (actual Irán). La ciruela es el fruto del ciruelo, un árbol perteneciente a la familia de las Rosáceas y característico de regiones templadas. En España, las principales zonas de cultivo se encuentran en la zona del Mediterráneo.

Fuente: Afruex