La demanda de cítricos en el mercado sigue un ritmo irregular

Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

Los cítricos mantienen sus cotizaciones pero se enfrenan a un mercado incierto y con una disminución de las operaciones de compraventa

Las cotizaciones liquidadas al agricultor por estos cítricos en árbol se han incrementado en la última semana de la campaña 2020/21. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

La oferta de cítricos en el campo se reduce, y con ello, disminuyen las operaciones de compraventa pero aumentan las cotizaciones medias en el mercado. Así, la demanda de cítricos sigue un ritmo irregular como consecuencia de la existencia de una oferta variada en el mercado, como la fruta de hueso o los frutos rojos. También afectan los problemas logísticos en la exportación o las adversidades climáticas. Por otro lado, las últimas lluvias han favorecido el calibre de la fruta, aunque también han afectado negativamente a la floración y cuaje del fruto en aquellas zonas que han resultado más afectadas.

Producción y comercialización

En referencia a la producción, continúa la recolección de las variedades más tardías de cítricos, como las Navel Powell, Valencia Late, Barfield o Chisslet; las mandarinas e híbridos Orri, Nadarcott o Tango; y los limones Verna. 

Las cotizaciones liquidadas al agricultor por estos cítricos en árbol se han incrementado en la última semana de la campaña 2020/21. En concreto, en la semana 17 el valor medio de la naranja andaluza en campo ha crecido en un 15,6%, registrando un precio medio de 0,37 euros/kg; en el caso de la mandarina este incremento ha sido de un 3%, hasta alcanzar el valor medio de 0,72 euros/kg; finalmente, las cotizaciones medias del limón han registrado un precio en árbol de 0,35 euros/kg, dato un 9% superior al valor medio de la semana anterior (0,32 euros/kg). 

Comparando el precio medio registrado por estos tres cítricos entre la semana 14 y 17 de la campaña actual con respecto al precio medio registrado en el mismo periodo de las cuatro campañas anteriores, se obtiene que, mientras el valor medio de la mandarina en la campaña actual (0,70 euros/kg) ha sido un 18% superior al de los cuatro campañas precedentes (0,60 euros/kg); en el caso de la naranja el valor medio en este periodo de la campaña actual ha sido similar al registrado en las mismas semana de las campaña anteriores. Sin embargo, el precio medio del limón en este periodo de 2021 (0,29 euros/kg) ha sido un 41% inferior al registrado en el mismo periodo de las cuatro campañas anteriores (0,50 euros/kg). 

Cotizaciones

Del mismo modo que ocurre en campo, las cotizaciones medias de la naranja, la mandarina y el limón a la salida de la central de manipulación en la semana 17 se han incrementado con respecto a la semana precedente. En este sentido, resalta el incremento del 18% en el valor medio del limón, seguido de un incremento del 3% de la naranja y del 1% en el del valor medio de la mandarina. Así, el precio medio del limón, la naranja y la mandarina envasadas en la semana objeto de estudio ha sido de 0,65 euros/kg, 0,71 euros/kg y 1,22 euros/kg, respectivamente. 

Teniendo en cuentas los datos registrados en las mismas semanas de las cuatro campañas anteriores, se obtiene que el precio medio de la naranja y la mandarina entre las semanas 14 y 17 de 2021 ha sido un 18% y un 10% superior al valor medio registrado en las mismas semanas entre las cuatro campañas anteriores. Así, el valor medio de la naranja y la mandarina en estas cuatro semanas de la campaña 2020/21 ha sido de 0,70 euros/kg y 1,20 euros/kg, respectivamente; mientras que el precio medio de estos dos cítricos en estas mismas semanas de las cuatro años anteriores fue de 0,59 euros/kg y 1,09 euros/kg, respectivamente. Sin embargo, el valor medio del limón en este periodo de la campaña actual (0,56 euros/kg) ha sido un 31% inferior al registrado en el mismo periodo de las cuatro campañas precedentes (0,81 euros/kg). 

Fuente: Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía