Salvo los dos primeros meses de campaña, en octubre y noviembre, este cítrico se está vendiendo en la provincia a una media muy baja de entre 0,20 y 0,25 euros el kilo

El limón está incrementando su presencia en la provincia de Almería. / GÍA
Gía. Almería.
El limón es uno de los cultivos que está incrementando su presencia en la provincia de Almería en las últimas campañas. Al respecto, Diego Castaño, responsable de cítricos de Asaja-Almería, explica que “llevamos tres o cuatro años con una mayor superficie y producción de limón, muy especialmente en la zona del Levante almeriense, donde se han ido plantando nuevos árboles que ya están empezando a dar sus frutos”.
Almería ocupa la segunda posición en producción de limón de Andalucía, solo superada por Málaga
Almería ocupa la segunda posición en producción de limón de Andalucía, solo superada por Málaga, líder indiscutible en este cultivo. La diferencia entre ambas, no obstante, es abismal. Según el Aforo de Producción de Cítricos en Andalucía de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta andaluza, esta campaña 2020/2021 se prevé la producción de 28.245 toneladas de limón en Almería, mientras que en la provincia malagueña esta cifra es de 74.346. Es importante destacar, no obstante, que el volumen de producción de limón previsto para la provincia de Almería supone un incremento del 5,9 por ciento con respecto a la campaña 2019/2020, con 1.585 toneladas más. En el caso de Málaga, por el contrario, el dato de producción supone un descenso del 7,2 por ciento y una pérdida estimada por parte de la Junta de Andalucía de 5.770 toneladas.
Bajos precios
Esta evolución favorable en la producción de limón en Almería, sin embargo, no ha ido de la mano de buenos precios. En este sentido, el responsable de cítricos de la organización agraria Asaja-Almería lamenta que “a excepción de los dos primeros meses de la campaña, en octubre y noviembre, donde sí se registraron cotizaciones aceptables para este cítrico, el resto de la campaña, hasta día de hoy, los precios están siendo muy bajos”.
Castaño señala que “la media de precios del limón almeriense en origen está oscilando entre los 20 y los 25 céntimos de euro por kilogramo, cuando sus productores necesitan vender el producto a un mínimo de entre 0,35 y 0,40 euros el kilo para lograr un mínimo de rentabilidad”.
Diego Castaño recuerda que, a diferencia de en otras zonas productoras de Andalucía y amplias áreas del resto del territorio nacional, “hay que tener en cuenta que en el Levante almeriense el agua es muy cara”, de ahí que se necesite un precio más elevado en limón para garantizarse una media aceptable. El año pasado, en plena pandemia, subieron los precios de todos los cítricos, a la par que aumentó su consumo entre la población por su alto contenido en vitamina C.
En Almería, como cabe recordar, las tipologías mayoritarias de limón que se producen son el Fino y el Verna.