Coplaca y Coplaca de Inversiones S.L. celebran su Asamblea General

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

Desde su creación en 2004, Coplaca de Inversiones S.L. ha repartido más de 27 millones de euros de dividendos entre sus socios

En la Asamblea se prestó especial atención al desarrollo del mercado del plátano durante el año 2020 y a los primeros meses del presente año. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

El pasado día 15 de Junio de 2021 se celebró en el Salón de actos del Hotel Escuela, en Santa Cruz de Tenerife, la Junta General de accionistas de la sociedad Coplaca de Inversiones S.L., donde se informó del desarrollo y funcionamiento de la sociedad durante el pasado ejercicio.

En el transcurso de la Junta fueron presentadas y aprobadas las cuentas  correspondientes al ejercicio 2020. Igualmente, se acordó el reparto de dividendos entre los socios de Coplaca de Inversiones S.L. por un importe de 3.387.730 euros, lo que equivale a 81,3 céntimos de euro por  participación o el equivalente a 0,038 euros por kilo de plátano comercializado.

Sociedad Coplaca de Inversiones S.L.

La sociedad Coplaca de Inversiones S.L. se constituyó en el año 2004, con un valor nominal por participación de 1 euro, y la rentabilidad obtenida para el ejercicio del año 2020 ha ascendido a un 81.3%.

Desde la creación de Coplaca de Inversiones S.L., la sociedad ha repartido  dividendos que ascienden a más de 27 millones de euros en el transcurso de su corta vida.

Grupo Eurobanancanarias

En la Junta General, se puso de manifiesto la importancia de Coplaca de Inversiones S.L. no sólo por el dividendo que se reparte, sino por la  gestión desarrollada en el Grupo Eurobanancanarias a través de su amplia red de  centros y cámaras de maduración a lo largo de toda la Península Ibérica: Sevilla, Jerez,  Alicante, Murcia, Palma de Mallorca, Coruña, Tenerife, Gran Canaria, Barcelona,  Madrid, Málaga, Valencia, Bilbao, Oporto y Lisboa.

A lo largo del año 2020 el Grupo Eurobanancanarias ha realizado mejoras en todos y cada uno de sus centros de maduración. Asimismo, destaca la adquisición de nuevos puestos de venta en Mercatenerife y la consolidacion en los mercados de las ciudades portuguesas de Lisboa y Oporto. Estas nuevas adquisiciones sitúan al Grupo Eurobanancanarias en líder absoluto de maduración de  Plátanos de Canarias en la Península Ibérica.

En este sentido, cabe destacar que los agricultores plataneros canarios socios de Coplaca de Inversiones S.L. son dueños partícipes de la mayor empresa de comercialización de frutas de España, obteniendo unos dividendos o beneficios que provienen no solo de la venta de Plátanos de Canarias, sino también de una amplísima gama productos: kiwis, fresas, naranjas, manzanas, aguacates, papayas, mangos… hasta llegar a más un centenar de referencias.

Asamblea General de Coplaca

Por otro lado, la Organización de Productores de Coplaca celebró también en Santa Cruz de Tenerife, y con asistencia de una amplia representación de agricultores de todas las Cooperativas miembros, su Asamblea General anual.

En el transcurso de la misma, se informó del desarrollo y funcionamiento de la mayor Organización de Productores de Plátanos, tanto de Canarias como de la UE, prestando especial atención al desarrollo del mercado del plátano durante el año 2020 y a los primeros meses del presente año.

Se hizo especialmente énfasis en el comportamiento del mercado durante la alerta sanitaria de la COVID-19 y en la ampliación y mejoras de las cámaras de maduración en todos sus centros, además de en la consolidación de Eurobanan en los mercados de las ciudades portuguesas de Lisboa, Oporto y en las dos capitales Canarias. Del mismo modo se analizó el desarrollo  del Grupo Eurobanancanarias con sus resultados y la aprobación del pago de dividendos para los productores de Coplaca socios de CCoplaca de Inversiones S.L.

También se informó de las actividades de la empresa Cultesa, en la que Coplaca participa con un 40% de su capital social y se dedica, entre otras actividades, a la obtención de plantas de platanera y de otros asuntos como la compensación del transporte de Plátanos entre Canarias y la península.

Por último fueron presentadas y aprobadas las cuentas correspondientes al ejercicio 2020, destacando la solidez y salud económica de Coplaca que alcanzó un cifra de negocio de 128 millones de Euros durante el ejercicio 2020.

Grupo Regional de Cooperativas Plataneras de Canarias

El Grupo Regional de Cooperativas Plataneras de Canarias, Coplaca, nació en el año 1970 en Santa Cruz de la Palma aglutinando a 12 cooperativas productoras de plátanos. En la actualidad está formada por 16 cooperativas y sociedades  agrarias de trasformación, situadas en todas y cada una de las islas del archipiélago productoras de plátanos, contando con 22 almacenes de procesado de fruta o empaquetados.

Con la entrada en vigor de la OCM del plátano, en julio de 1993, Coplaca  adaptó sus estatutos y su estructura organizativa como Organización de Productores  de Plátanos OPP para poder cumplir con la normativa que la reconoce como OPFH (Organización de Productores de Frutas y  Hortalizas) en el año 2002.

La Organización de productores de Coplaca tiene integrados a más de 3.200  productores de plátanos de las islas de Tenerife, La Palma, Gomera, Hierro y Gran Canaria, convirtiéndola en la mayor Organización de Productores de plátanos de la UE, tanto por el importante número de productores que aglutina como por el volumen de kilos comercializados, que en este pasado año 2020 superó las 136.000 toneladas y que le hizo alcanzar una cifra de negocios de 128 millones de euros. La superficie  cultivada de plátanos alcanza las 3.200 Hectáreas

Coplaca comercializa todas su producción de plátano a través del Grupo  Eurobanancanarias, el cual dispone de una amplia y extensa red de centros de maduración y logísticos repartidos por todo el territorio peninsular.