Fitosanitarios/Postcosecha: páginas especiales en Valencia Fruits

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

Valencia Fruits dedica unas páginas de este número a los tratamientos específicos de los cultivos para salvaguardar su calidad y su conservación

fitosanitarios

Las plagas, malas hierbas y enfermedades no distinguen cultivos eco o convencionales. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

Las enfermedades postcosecha se producen debido a las esporas que se asientan en las heridas de la piel, causando una contaminación. Esto puede ocurrir a lo largo del manejo, cuando los frutos están en contacto con los otros frutos podridos. Las condiciones climatológicas, la cosecha y todo el manejo que se requiere durante el proceso de postcosecha, juegan un papel importante cuando se trata de las pérdidas por enfermedades que, dependiendo de la campaña, podrían causar una pérdida significativa.

Uno de los problemas que se encuentran con los tratamientos postcosecha es la aparición de cepas resistentes a los tratamientos. Cada vez se observa más la proliferación de cepas resistentes en España. Para combatir contra las resistencias, aparte del modo de la aplicación, que sería un factor importante para conseguir una eficacia, es fundamental el uso de tratamientos específicos.

Por este motivo, Valencia Fruits dedica algunas de sus páginas a estos tratamientos específicos de la mano de AgroFresh y Daymsa, además de una mención especial al uso de fitosanitarios en la agricultura ecológica.

Todo esto y mucho más, AQUÍ.

thumbnail of 2946_210713-páginas-14-16