Pimiento, tomate y berenjena continúan mejorando su cotización en el mes de febrero

Las cotizaciones son favorables para los productores andaluces. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
La oferta hortícola andaluza asciende de manera moderada excepto en judía verde y pepino, cultivos que se encuentran en la fase final de las producciones de otoño. Los cultivos de ciclo corto, como calabacín, pepino y judía verde reducen su precio esta semana manteniendo, a pesar de ello, cotizaciones favorables para los productores, según detalla el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía en su informe sobre la semana 5.
Pimiento
La campaña de pimiento supera el tramo central de su ciclo productivo aproximándose al 55- 60% de la producción total comercializada.
La subida de las temperaturas diurnas ha permitido un mayor ritmo de maduración del fruto y un ligero incremento de la producción comercializada, no obstante, el ritmo de producción continúa limitado por las condiciones meteorológicas. En el mes de febrero comienzan a ser dominantes los calibres grandes en la producción de pimiento, lo que dificulta la elaboración del envasado tricolor, principal formato demandado por los mercados de exportación.
En la escena internacional la demanda mantiene el ritmo de semanas anteriores y Almería encuentra escasa interferencia de otros orígenes en los mercados de exportación. El inicio de la campaña de pimiento holandesa se retrasará previsiblemente hasta el mes de abril, el encarecimiento del gas y de la electricidad ha obligado a los productores de pimiento temprano a retrasar la fecha de trasplante para reducir costes. Esta decisión reducirá la competencia de la producción española en la fase final de la campaña de Almería.
Tomate
La producción de tomate comercializada hasta la fecha se estima entre el 40-45% del total previsto para la campaña.
La subida de las temperaturas, especialmente las diurnas, ha conducido a un aumento del volumen recolectado a lo largo de la semana, circunstancia que ha confluido con una activa demanda, permitiendo un nuevo ascenso de los precios en origen. A pesar de la mayor entrada de género en las comercializadoras observada esta semana, la oferta de tomate continúa siendo limitada en el inicio del mes de febrero.
Respecto a la competencia de otros orígenes de producción, cabe destacar que la subida del precio de los combustibles fósiles y de la electricidad han retrasado los trasplantes de tomate en Holanda. Este cambio de fechas ha beneficiado la comercialización del tomate almeriense, especialmente del tomate rama.
Pepino
La campaña de pepino entra en el último tercio de su ciclo de producción. La producción comercializada hasta la fecha asciende al 60-70% del total previsto de la campaña.
La campaña de pepino de Granada se aproxima a su recta final, quedando en producción casi exclusivamente las plantaciones de pepino de la zona de Carchuna, que han podido alargar en cierta medida su ciclo productivo beneficiadas por unas condiciones meteorológicas no excesivamente duras durante la campaña.
En la provincia de Almería, las producciones de pepino tipo Almería temprano han finalizado, encontrándose en producción las de pepino tardío, más reducidas en superficie que las primeras.
En el mercado internacional destaca el retraso en los trasplantes de pepino de Holanda, normalmente realizados a finales de diciembre y que esta campaña se están llevando a cabo en el mes de febrero. Este cambio de fechas conducirá a una demora de la producción de Países Bajos hasta el mes de abril.
La entrada de las producciones andaluzas en el último tramo productivo y el retraso de la cosecha holandesa hacen prever cotizaciones favorables para el pepino Almería en las próximas semanas.
Calabacín
El calabacín se aproxima a la etapa central de su campaña de producción con el 40-45% del volumen total previsto comercializado.
El volumen comercializado de calabacín aumenta ligeramente respecto a la pasada semana y sus cotizaciones empiezan a descender tras dos meses con valores muy elevados. El calabacín de calibre pequeño es el más escaso en este período y el que está registrando los precios más elevados en las comercializadoras.
Berenjena
La berenjena entra en la fase intermedia de su campaña de producción, aproximándose a un volumen comercializado de entre el 45-55% del total previsto para la campaña.
Las temperaturas diurnas han subido en el mes de febrero, pero las nocturnas se mantienen en valores mínimos, limitando el desarrollo de las plantas, ralentizando el engorde y la maduración de los frutos.
Tradicionalmente a finales del mes de febrero comienza la producción de berenjena de Holanda, sin embargo, al igual que se ha comentado en pepino, este año se han retrasado los trasplantes y las primeras producciones holandesas no se comercializarán hasta el mes de marzo o principios de abril.
Judía verde
La finalización paulatina de las plantaciones tempranas de judía verde en la provincia de Almería provocan una disminución de los volúmenes recolectados. La provincia de Granada, con plantaciones más tardías, dispone de un volumen más significativo de producción esta semana. Hasta finales del mes de febrero no se iniciarán los nuevos trasplantes de primavera en la provincia de Almería.