Los precios en origen de los hortícolas de Almería están en “caída libre”

Asaja-Almería indica una bajada de media del 43% respecto al año anterior, siendo el desplome más agudo en casos como calabacín, pepino y berenjena

El calabacín es el hortícola más afectado con una caída del 73% de su preico en origen. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

La organización Asaja-Almería ha mostrado su preocupación por  la evolución de la los precios en origen de la presente campaña hortícola en la provincia, que experimentan una “caída libre” de un 43 % con respecto al ejercicio anterior durante el mismo periodo. Tal y como la organización ha indicado en una nota, esta bajada de precios «podría afectar seriamente» a la estabilidad y a la rentabilidad que experimentaban los agricultores inicialmente.

La nota explica que este «inesperado desplome golpea en especial» al calabacín fino, con una «significativa caída» del 73% en su precio, caída que también sufre la berenjena larga con un desplome del 70%, seguido del pepino de tipo Almería con un valor de 0,44 euros/kg, un 47% menos.

No obstante, otros productores «no están exentos de problemas» ya que, en el caso del tomate pera durante el mismo periodo, su precio ha descendido desde 1,23 euros/kg a 1,08 euros/kg (-12%), al igual que el pimiento California verde que también pierde valor oscilando los 0,88 euros/kg (-16%).

Desplome general

Asaja ha advertido de que los agricultores de la provincia experimentan una caída en los precios desde la semana 40 y hasta la fecha de un 43 %, en contraste con el ligero descenso del 5% en las cotizaciones del anterior ejercicio agrícola durante el mismo periodo.

Han aseverado que, aunque el calabacín está siendo el producto más castigado en las últimas semanas en lo que a su valor en origen se refiere, este descenso es generalizado en toda la producción hortícola, lo que invierte la «favorecedora previsión» del inicio de campaña.

Varios frentes

La organización agraria ha apuntado que los agricultores que aún soportan un gran aumento de costes, “están padeciendo una dura crisis que va a ser muy difícil de remontar de aquí a unos meses, debido a que las plantaciones están adelantando su maduración por las altas temperaturas durante el otoño, lo que hace presagiar una reducción de la oferta y por tanto una reducción de ingresos”, señala la presidenta provincial de la organización, Adoración Blanque.

Asaja ha avisado de la situación de alerta, ya que si no bajan las temperaturas podría haber un exceso de producción de pepino que dificultaría a los agricultores compensar el gasto extra que tendrían que afrontar.

Por este motivo, la organización ha indicado que esta “caída libre” en la que se encuentran los precios no es puntual, ya que hay productos que llevan varias campañas con pérdidas de valor.

Sin embargo, el hecho de que «haya saltado la alarma» se debe a que, a pesar de ser aún líderes del mercado debido a una importante reducción de competencia de países terceros como los Países Bajos, motivada por la crisis de las fuentes de energía fósiles en Europa; “están golpeando el valor de nuestro producto, un producto de calidad”, ha afirmado Blanque.