Las ayudas del seguro agrario alcanzarán los 12,4 millones de euros en 2023

Las DANAs afectan a Andalucía cada vez con mayor frecuencia. / Archivo.
Efeagro.
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía aumentará un 61% las ayudas del seguro agrario hasta alcanzar los 12,4 millones de euros en 2023, mientras que se han abonado subvenciones por 8,5 millones en 2022 para respaldar a quienes apuestan por asegurar su producción.
En un comunicado, el director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Manuel Gómez, ha puesto en valor que el presupuesto del Gobierno andaluz para 2023 para respaldar la contratación de seguros agrarios combinados y ha subrayado «la firme apuesta» que está realizando la Consejería en este aspecto.
«El seguro agrario es una herramienta de gran utilidad para ofrecer garantías a los productores del campo, ya que puede suponer una gran ayuda en casos de adversidades climáticas relevantes”
«El seguro agrario es una herramienta de gran utilidad para ofrecer garantías a los productores del campo, ya que puede suponer una gran ayuda en casos de adversidades climáticas relevantes”, ha comentado el director general refiriéndose, a modo de ejemplo, a «las DANAs que afectan a nuestra Comunidad Autónoma cada vez con mayor frecuencia».
El representante de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha animado a los agricultores y ganaderos de Andalucía a suscribir cada año el correspondiente aseguramiento con el fin de «contar con una red de seguridad que, en caso de necesidad, amortigüe el golpe económico que podría suponer una helada o una lluvia torrencial».
Gómez ha lamentado que la Junta de Andalucía no destinase fondos a facilitar la contratación de seguros agrarios «entre 2012 y 2016», de tal forma que «se desincentivó el aseguramiento en el sector andaluz y numerosos productores quedaron expuestos a mayores riesgos».
«La Consejería de Agricultura ha puesto ya en manos de los agricultores y ganaderos andaluces más de 8,5 millones de euros relativos a estas ayudas»
Respecto a esta línea de incentivos en 2022, el director general ha detallado que «la Consejería de Agricultura ha puesto ya en manos de los agricultores y ganaderos andaluces más de 8,5 millones de euros relativos a estas ayudas».
Además, ha resaltado la «celeridad que el Gobierno actual está aplicando a la tramitación de estas subvenciones», cuyo plazo de abono «se ha reducido de forma considerable en comparación con legislaturas anteriores».
«Somos conscientes de que para algunos agricultores y ganaderos supone un gran esfuerzo el desembolso inicial que conlleva la contratación del aseguramiento»
«Somos conscientes de que para algunos agricultores y ganaderos supone un gran esfuerzo el desembolso inicial que conlleva la contratación del aseguramiento, por eso trabajamos para ir acortando al máximo los tiempos y que puedan contar lo antes posible con los recursos económicos que les corresponden», ha concluido el director general.