Regantes extremeños dicen que 2022 ha sido positivo pese a la escasez de agua

Un año «complicado» debido a que la mayoría de comunidades de regantes, en especial las cercanas a la cuenca del Guadiana, han tenido una dotación de agua inferior para esta campaña. / Óscar Orzanco
Efeagro.
La Plataforma de Comunidades de Regantes de Extremadura (Regantex) ha hecho un balance «positivo» del año 2022 para la agricultura de regadío en la región, ya que no se han producido «unas bajadas de producción significativas» a pesar de la escasez de agua.
En un comunicado, el presidente de la Comunidad General del Canal de Montijo, Francisco Sánchez, ha tachado el año 2022 como un año «complicado» debido a que la mayoría de comunidades de regantes, en especial las cercanas a la cuenca del Guadiana, han tenido una dotación de agua inferior para esta campaña, con una reducción cercana al 40%.
«Al principio de la campaña estábamos preocupados, pero la implicación de todos los colectivos y los propios regantes han hecho que se haya podido desarrollar una campaña prácticamente normal en la mayoría de los sitios», ha agregado Sánchez.
Por su parte, el presidente de la Comunidad de Regantes del Plan Valdecañas, Primitivo González, ha apuntado que la campaña se ha desarrollado con normalidad a excepción de la zona del Alagón, que en julio tuvo que recortar su dotación en un 15%, así como el Borbollón, donde vieron reducida su dotación a casi la mitad.
A su vez, el presidente de la Comunidad General de Usuarios de Canal de Orellana, Miguel Leal, ha subrayado que el Canal de Orellana solo ha dispuesto del 37% de la dotación que le correspondería en un año normal.
«Lo más duro de este año ha sido el hecho de que cultivos como el maíz o el arroz no se hayan podido llevar a término»
«Lo más duro de este año ha sido el hecho de que cultivos como el maíz o el arroz no se hayan podido llevar a término», ha manifestado Leal, quien ha reconocido el «trabajo incansable» de todos los agricultores a lo largo del año. Mientras que el jefe de la explotación del Canal del Zújar, Agustín González, ha reconocido que el 2022 ha sido «difícil» y que la campaña «ha sido de mucha tensión».
«En años difíciles es más importante si cabe tener herramientas como el telecontrol y contadores»
No obstante, ha hecho un «balance positivo» y ha puesto en valor el hecho de que muchos regantes han contado con herramientas para la gestión de una manera eficiente del riego, lo que según ha detallado les ha permitido ahorrar un 20 % respecto a la dotación inicial prevista. «En años difíciles es más importante si cabe tener herramientas como el telecontrol y contadores», ha añadido.
En cuanto a las lluvias de los últimos días, desde el sector de la agricultura de regadío extremeña se ha apuntado que son “muy bien recibidas” y que ayudan a mirar desde una perspectiva positiva la campaña venidera.
En el caso de la cuenca del Tajo, Primitivo Gómez ha hablado de la posibilidad de llevar a cabo una campaña normal con lo que ya ha llovido.