Todos los hortícolas protegidos andaluces registran cotizaciones aceptables tras las fiestas navideñas, beneficiados por la escasa competencia exterior

En la semana 51, semana de la Navidad, la demanda ha continuado en niveles bajos, lo que afectó a una moderada reducción de los precios. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
Las benignas condiciones climatológicas en las zonas de producción, con temperaturas superiores a las de años precedentes en estas fechas, han beneficiado las producciones de hortalizas andaluzas, que se mantienen con cotizaciones elevadas, según datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía.
En la semana 51, semana de la Navidad, la demanda ha continuado en niveles bajos, lo que afectó a una moderada reducción de los precios, excepto en calabacín que mostró un repunte. A partir de la semana 1 las hortalizas protegidas incrementan su valor en las subastas andaluzas, salvo la berenjena.
Las producciones de otros orígenes muestran una oferta limitada en estas fechas, lo que beneficia al producto andaluz.
Pimiento
El precio medio del pimiento se ha incrementado un 8% la primera semana del año. No obstante, el año finalizó con un importante descenso de las cotizaciones previo a la Navidad (semana 51), debido a la reducción de la demanda.
Se incrementan los precios de todos los tipos de pimiento, siendo más acusado el ascenso del California amarillo.



Tomate
La oferta andaluza ha seguido incrementándose en la semana 51, provocando una reducción del 24% de las cotizaciones respecto a la semana precedente. Tendencia que se ha visto revertida la última semana del año, en la cual se observa un ligero repunte en las cotizaciones. Esta tendencia se refuerza la semana 1, con una recuperación de los valores previos al período navideño, en la cual el tomate (sin cherry) en las alhóndigas alcanza un precio medio de 0,76 €/kg.
Por tipos, destaca la subida del tomate rama, aunque los registros más elevados los ostenta el tipo liso.



Pepino
El pepino desciendo ligeramente sus cotizaciones las últimas dos semanas del año, arrastradas por las bajadas sufridas por los tipos español y francés, frente a la estabilidad de los precios del pepino Almería, que se mantiene entorno a 1 euro por kilo. La primera semana del año, los tipos rugosos incrementan de forma importante sus cotizaciones, recuperando cifras similares al período prenavideño.


Calabacín
El calabacín es el producto más sensible a las condiciones meteorológicas vividas durante este período. Se observa un importante incremento de los precios en la semana de la Navidad que alcanza el 97% respecto a la anterior, superando los 80 céntimos por kilo. No obstante, en la última semana del año desciende un 38%, para volver a recuperar valores cercanos a los 0,80 €/kg en la semana 1.

Berenjena
La berenjena es el único cultivo que presenta una tendencia decreciente en las cotizaciones durante el período analizado, cayendo un 23% la primera semana del año respecto a la semana 52, presentando un precio medio en las alhóndigas de 0,70 €/kg.


Judía verde
