Cae un 7% la renta del sector agrícola catalán en 2022

La sequía, las heladas, las olas de calor, las subidas de precio y la inflación han producido esta caída

sector agrario

El sector agrario pide un Gobierno fuerte que afiance políticas del campo. / Archivo

Efeagro.

El sector agrario y ganadero catalán sufrió este pasado 2022 una caída del 7% de las rentas, según los datos del sindicato Associació Agrària de Joves Agricultors (Asaja). Ello se achaca a la sequía, las heladas, las olas de calor y las subidas de precio y la inflación.

La presidenta de Asaja, Rosa Pruna, ha hecho este viernes balance del año pasado, marcado por una climatología adversa y por las consecuencias de la guerra en Ucrania.

La subida de precios no ha podido compensar el incremento de los costes para producir

Las producciones en el sector, desde la fruta hasta la viña o los cereales, han sido especialmente bajas debido a las heladas en abril o la ola de calor en verano. En paralelo, el sindicato ha subrayado que la subida de precios no ha podido compensar el incremento de los costes para producir.

Entre estos costes, destacan los de la electricidad, con una subida del precio del 78,81%; los sulfatos, con un 106%; el gasóleo, con un 89,47%; y el pienso para alimentar al ganado, con un 44,3%.

Si se pone el foco en los productos que venden los agricultores y ganaderos, los subidas son inferiores: la leche, un 33,3%; la ternera, un 28,7%; los huevos, un 65,27%; y el aceite, un 22%.