Este proyecto realizado por entidades de España, Francia y Portugal, AgroGreen-Sudoe, ha puesto en marcha la primera calculadora de nutrientes para «optimizar el uso de fertilizantes y minimizar su impacto ambiental»

Este proyecto servirá para mejorar la sostenibilidad del sector agrario optimizando el uso de fertilizantes y de agua. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
Un proyecto realizado por entidades de España, Francia y Portugal, AgroGreen-Sudoe, ha puesto en marcha la primera calculadora de nutrientes que servirá a los agricultores de los tres países para «optimizar el uso de fertilizantes y minimizar su impacto ambiental».
En un comunicado, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha detallado que la calculadora irá «aumentando los datos y posibilidades y, por tanto, mejorando sus beneficios para los varios millones de agricultores que operan en los tres países».
La herramienta tiene el objetivo de «ayudar al agricultor a seleccionar, dependiendo de sus necesidades, los mejores tipos de abonos, o combinaciones de ellos, además de las cantidades precisas de los mismos»
La herramienta tiene el objetivo de «ayudar al agricultor a seleccionar, dependiendo de sus necesidades, los mejores tipos de abonos, o combinaciones de ellos, además de las cantidades precisas de los mismos». Esto repercute, según han indicado, en la rentabilidad de las explotaciones, ya que los fertilizantes suponen «entre el 35 y el 40% de los costes totales en cultivos de secano en España y entre el 25 y el 30% en cultivos de regadío».
La calculadora ha sido presentada en una jornada celebrada en Lisboa como «broche final» del un «macroproyecto» realizado por entidades de España, Francia y Portugal.
La iniciativa de cooperación internacional, que ha durado casi tres años, ha implicado a cerca de treinta entidades de estos tres países con el objetivo de «mejorar la sostenibilidad del sector agrario optimizando el uso de fertilizantes y de agua».