Adrián Esbrí (Grupo Plana): “La campaña citrícola representa ya el 45% de la actividad de Grupo Plana”

Gustavo Ferrada
DIQUESÍ

Entrevista al Gerente de Grupo Plana, Adrián Esbrí

La campaña de cítricos es esencial en Grupo Plana. / GP

Óscar Orzanco. Redacción.

Grupo Plana afronta una nueva campaña citrícola con la experiencia de gestionar uno de los mayores volúmenes de personal del sector. Con presencia en diez delegaciones de España y Portugal, la compañía refuerza su estructura para dar respuesta a las necesidades de mano de obra de un sector cada vez más exigente, donde la especialización y la coordinación son clave.

Valencia Fruits. ¿Qué lugar ocupa la campaña citrícola en la actividad de Grupo Plana?

Adrián Esbri. La campaña citrícola dentro de la empresa ocupa una parte muy importante, ya que actualmente podemos hablar del 45% del volumen total de la empresa. 

VF. En relación a los cítricos, ¿en qué zonas de producción ofrecen sus servicios?

AE. Las delegaciones en las que actualmente desempeñamos nuestros servicios en el sector citrícola son: Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Córdoba, Sevilla, Huelva y Portugal.

VF. ¿Qué particularidades tiene la campaña citrícola para una empresa del sector del trabajo temporal? 

AE. La campaña en sí tiene muchas particularidades, algunas de ellas son difíciles de gestionar por lo que el equipo humano que compone la empresa debe estar cualificado.

Las campañas son relativamente cortas y con picos altos de personal, lo que obliga a la contratación de un gran número de trabajadores. 

Se intentan buscar o conseguir trabajadores con experiencia ya que cada día contamos con menos personal especializado y la competencia en la exportación de la fruta es mayor, lo cual, se exige una mejor calidad en la recolección y manejo de la fruta. 

Otra particularidad es el tiempo tanto climático como de maduración, son aspectos que no dependen de uno mismo. Cada año podemos encontrarnos con una diferencia notable del año anterior. 

Por último, hay que destacar el ámbito geográfico, cuantas más delegaciones cubrimos, más movilidad y coordinación debemos tener, hay comunidades que se solapan entre ellas, eso implica que debemos tener un número importante de trabajadores en cada zona para poder cubrir todas las necesidades de cada provincia. 

VF. ¿Tienen dificultades para cubrir toda la demanda que les solicitan las empresas? 

AE. En principio no, todo depende del mes y ritmo que lleve el mercado ante la demanda de fruta. En el mes de diciembre es cuanto más podemos sufrir, debido al volumen de corte y cambio de variedades de recolección, pero el resto de los meses lo gestionamos bastante bien. 

VF. En campañas más cortas en volumen de producción, como la actual, ¿desciende la demanda de mano obra en consonancia con la caída de cosecha?

AE. No, no tiene el porqué, casi nunca bajan todas las variedades en producción, lo cual las variedades que bajan de volumen se aumentan en otras variedades. Debemos tener en cuenta que el volumen total de la campaña varia muy poco si contamos todas las variedades. 

VF. ¿Qué tipo de perfiles gestionan para cubrir las necesidades del sector citrícola? 

AE. El tipo de perfil que buscamos es gente con experiencia lo primero, sabemos que cada año disminuye. Esto conlleva que cada año debemos de formar a gente que empiezan a trabajar en este sector o personal que cambia de sector y eligen el agrícola para la campaña. 

VF. ¿Qué objetivos se han marcado en Grupo Plana en relación con esta campaña citrícola? 

AE. Nunca solemos marcarnos, sabemos que cada año viene de una forma y nosotros vamos creciendo tanto en volumen de kilos recolectados en todas las delegaciones como en personal contratado. Somos conscientes de la situación actual, y viendo esta campaña cómo está empezando, superaremos seguro las 74.000 toneladas recolectadas en la pasada temporada. 

Acceso a la entrevista en la página 62 del dossier de Cítricos en el ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.