Los agricultores españoles recibieron 4.171 millones del Feaga entre octubre y marzo

Agroponiente Explosión de sabor
Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

Los pagos más importantes desde que se inició el ejercicio han sido realizados por la comunidad autónoma de Andalucía, Castilla y León y Castilla la Mancha

La petición se ha realizado en el marco de la conferencia internacional “Precios Justos para los Agricultores/as”. / ARCHIVO

Efeagro. 

Los pagos acumulados de la Política Agraria Común (PAC) con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) alcanzaron los 4.171 millones de euros hasta el pasado 31 de marzo, y representan el 72,50 % de lo pagado en todo el ejercicio anterior, que finalizó el 15 de octubre de 2024.

Así figura en el último informe mensual (marzo de 2025) del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) sobre los pagos del Feaga, en el que se contabilizan los seis primeros meses del año fiscal 2025, que comenzó el 16 de octubre de 2024 y finaliza el 15 de octubre próximo.

De esos 4.171 millones, el importe abonado más abultado es el correspondiente a la ayuda básica a la renta por la sostenibilidad (2.012,93 millones), seguido del relativo a los ecorregímenes (885,47 millones), la ayuda a la renta Asociada (530,68 millones) y la ayuda complementaria a la renta redistributiva (433,02 millones).

Por organismos pagadores, los pagos más importantes desde que se inició el ejercicio han sido realizados por la comunidad autónoma de Andalucía (1.130,77 millones de euros), Castilla y León (820,47 millones) y Castilla la Mancha (580,83 millones).

En cuanto al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), desde el inicio de este ejercicio el pasado 16 de octubre y hasta el 31 de marzo los pagos de la PAC para los agricultores y ganaderos españoles alcanzaron los 983,65 millones de euros.

Por medidas, destacan los pagos correspondientes inversiones en activos físicos (498,12 millones); inversiones en el desarrollo de zonas forestales y mejora de la viabilidad de los bosques (167,44 millones) y la ayuda para el desarrollo local del programa Leader (87,71 millones).

                          

PAGOS FEAGA ACUMULADOS – EJERCICIO 2025

(Del 16 de octubre de 2024 al 31 de marzo de 2025)

CC.AA. Y FEGA

Euros

% / Total Ejer.2024

ANDALUCÍA

1.130.771.794,20

75,37

ARAGÓN

344.543.782,81

74,24

ASTURIAS

53.135.704,73

81,55

BALEARES

29.738.209,77

77,11

CANARIAS

114.589.357,87

42,14

CANTABRIA

36.141.215,72

75,32

CASTILLA-LA MANCHA

580.827.019,48

75,32

CASTILLA Y LEÓN

820.470.924,79

83,54

CATALUÑA

192.994.324,89

62,67

C.VALENCIANA

71.583.428,53

48,13

EXTREMADURA

414.023.710,94

76,10

GALICIA

146.575.229,33

81,26

MADRID

33.840.514,42

73,58

MURCIA

48.323.328,98

32,87

NAVARRA

91.158.034,49

72,64

PAÍS VASCO

32.896.000,55

65,12

LA RIOJA

28.009.612,48

55,55

FEGA

2.317.133,19

18,04

TOTAL

4.171.939.327,17

72,50

Fuente: FEGA