A lo largo de 2021, el paro en agricultura se redujo en un 12,67%

La agricultura fue el sector que registró la mayor caída del paro frente al trimestre anterior. / ARCHIVO
Efeagro.
El mercado laboral español generó 58.000 puestos de trabajo en la agricultura durante 2021, hasta alcanzar los 810.400 ocupados, en el año de mayor creación general de empleo del país desde 2005.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el paro en la agricultura se redujo en los últimos doce meses en 23.400 personas, lo que representa una bajada del 12,67%.
En relación al trimestre anterior, el número de desempleados agrícolas disminuyó en 161.100 personas (-33,3%) y la ocupación subió en 78.700 (+10,33%). Sólo en el mes de diciembre, el mismo paro se redujo un 3%.
La agricultura fue el sector que registró la mayor caída del paro frente al trimestre anterior en términos porcentuales
El mercado laboral español generó 840.700 puestos de trabajo durante 2021, la mayor creación de empleo registrada desde 2005 – año de la regularización extraordinaria – y una cifra que lleva el total de ocupados en España hasta los 20,2 millones, el mayor nivel en 13 años.
Según el INE el desempleo se redujo en 615.900 personas en los últimos doce meses, el mayor recorte desde mediados de 2017, hasta cerrar en los 3,1 millones de parados y recortar la tasa de paro hasta el 13,33%, la más baja desde 2008.