Ajo y cebolla, los productos estrella de Castilla-La Mancha

Bejo brásicas
Bayer cítricos
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

Hoy se celebra el Día de Castilla-La Mancha, que ocupa la sexta posición en el ranking de las principales comunidades autónomas exportadoras, con el ajo y la cebolla a la cabeza

Cuenca es la principal provincia exportadora de ajo de España con 79 millones de euros en 2020. / FEPEX

Valencia Fruits. Redacción.

Hoy se celebra el día de Castilla-La Mancha, comunidad autónoma que en 2020 exportó frutas y hortalizas por valor de 176 millones de euros, ocupando la sexta posición el en ranking de las principales comunidades autónomas exportadoras, siendo el ajo y la cebolla sus productos estrella.

La exportación hortofrutícola de Castilla-La Mancha en 2020 creció un 9% con relación a 2019, totalizando 176 millones de euros en 2020.  El ajo es el producto más exportado, con un 18% más en 2020 con relación a 2019, totalizando 129 millones de euros.

Ajo

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma más exportadora de ajo, tras Andalucía (con 141 millones de euros) aunque en superficie de cultivo en la comunidad castellano-manchega es superior a Andalucía, según datos de Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo de España, ANPCA. El inicio de la campaña de 2021, ha comenzado con una demanda moderada y una calidad excelente.

Cuenca es la principal provincia exportadora de ajo de España con 79 millones de euros en 2020, junto con Alicante, que también exportó ajo por valor de 79 millones de euros. Cuenca exporta el 61% de todo el ajo de Castilla-La Mancha y el 20% de toda España. En volumen, Cuenca es la provincia más exportadora de España con 38.000 toneladas en 2020, frente a 26.000 toneladas en el caso de Alicante.

Cebolla

La cebolla es la segunda hortaliza más vendida al exterior por Castilla-La Mancha con 15 millones de euros en 2020, registrando un descenso del 26% respecto a 2019.  La comunidad castellano-manchega es la tercera exportadora de cebolla de España, tras Valencia, con 65 millones de euros y Andalucía, con 16 millones de euros.

Tras el ajo y cebolla, las frutas y hortalizas más exportadas por Castilla-La Mancha en 2020 fueron melón con 8,9 millones de euros y sandía con 8,7 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex.