Almería: páginas especiales en Valencia Fruits

DECCO PEPITA

El sector hortofrutícola almeriense produce 3,5 millones de toneladas al año y genera más de 2.200 millones de euros

Después de un enero con cotizaciones positivas, los agricultores tienen la esperanza de que la tendencia alcista se mantenga. / ARCHIVO

Información elaborada por GIA Almería.

Almería es considerada por muchos como la Meca de la agricultura intensiva del cultivo bajo plástico. A pesar de su territorio agreste, seco, complicado y casi desértico, tanto sus explotaciones agrícolas como sus rendimientos convierten a esta provincia en una de las grandes referentes de la economía andaluza. Hoy , su agricultura “bajo abrigo” produce 3,8 millones de toneladas de frutas y hortalizas y es llamada la “Huerta de Europa”.

La agricultura hortofrutícola almeriense abarca en torno a 32.000 hectáreas de invernadero en las que se producen más de 3,5 millones de toneladas en un año, una producción que genera unos ingresos de 2.228 millones de euros, según un informe de Caja Rural Cajamar de la temporada 2018-19. Todo el sector agrícola de esta provincia da empleo, en total, a más de 73.000 personas, lo que convierte a Almería en el territorio español, junto a Murcia, que más trabajo genera en el campo, de acuerdo con los datos del INE del último trimestre de 2020.

Esta semana, Almería ocupa unas páginas especiales en Valencia Fruits. Cómo evolucionan los precios hortícolas, cómo mantienen a raya las plagas y enfermedades y a qué retos se enfrenta este 2022 son algunas de las informaciones recogidas en estas páginas.

Acceso a las páginas especiales sobre Almería, aquí.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits, aquí.