Asaja Elche reconoce su labor en el sector agrario y la comercialización sin intermediarios en el Camp d’Elx

El galardón reconoce a un agricultor de segunda generación, originario de Asprillas, que ha dedicado su vida al sector agrario. / ASAJA ALICANTE
Valencia Fruits. Redacción.
Asaja Elche otorga el Premio al Agricultor del Año 2024 a Álvaro Boix Valero en el marco de la Nit del Camp d’Elx, un evento que reúne a agricultores, empresarios agroalimentarios y representantes políticos, entre ellos el alcalde de Elche, Pablo Ruz. Durante la ceremonia, el presidente de Asaja Elche, Pedro Valero, abordó la situación actual del sector agrario en la zona.
El galardón reconoce a un agricultor de segunda generación, originario de Asprillas, que ha dedicado su vida al sector agrario. Con aproximadamente 15 hectáreas de cultivo y 7.000 metros de invernadero, Boix produce una amplia variedad de hortalizas y cítricos, que comercializa directamente en mercados de Elche, Santa Pola y El Altet, sin intermediarios.
Con aproximadamente 15 hectáreas de cultivo y 7.000 metros de invernadero, Boix produce una amplia variedad de hortalizas y cítricos, que comercializa directamente en mercados de Elche, Santa Pola y El Altet, sin intermediarios
Álvaro Boix ha manifestado su pasión por la agricultura y su apuesta por el contacto directo con el consumidor. “Me apasiona el trato con la gente, el tú a tú, porque cuando yo vendo un género mío es como si estuviese dando un trozo de mí”, ha señalado. ASAJA Elche destaca su modelo de negocio basado en la venta directa y el control de toda la cadena productiva como clave de su éxito.
Adaptación y resiliencia ante las dificultades
El premiado recuerda con especial cariño el apoyo de sus clientes durante la pandemia del Covid-19. “Para mí ha sido una suerte tener mucho campo y trabajo para entretenerme, además de cumplir una función social imprescindible”, ha comentado. Ante el cierre de mercados, Boix y su esposa Paqui organizaron un servicio de reparto a domicilio, lo que les permitió mantener su actividad y reforzar su vínculo con los consumidores.
Además de los desafíos derivados de la comercialización, Boix ha señalado las dificultades que afronta el sector agrario en Alicante, especialmente la escasez de agua y la compleja burocracia impuesta por la Unión Europea. “Parece que quieran frenar nuestra labor. El género cuesta un dinero hacerlo y si lo quieres hacer bien, si lo quieres hacer bueno, te cuesta el doble, y eso la Administración no lo tiene en cuenta”, ha denunciado.
Un reconocimiento a toda una trayectoria
Para Boix, este premio representa un reconocimiento a su esfuerzo y trayectoria en el sector agrario. Ha destacado el papel fundamental de los técnicos de Asaja Alicante en la resolución de problemas y en su formación continua para cumplir con los requisitos administrativos.
Aunque sus tres hijos no están actualmente involucrados en la agricultura, Boix no descarta que en el futuro alguno de ellos continúe con la tradición familiar. “Aún son jóvenes, están conociendo mundo y haciendo sus carreras, aquí siempre tienen una puerta abierta para forjar su futuro”, ha afirmado.
Con este galardón, Asaja Elche subraya la importancia de modelos agrícolas sostenibles y rentables, que fortalezcan la producción local y la relación directa con los consumidores.