Analizando la situación mundial del ajo y las previsiones de la campaña

Bayer cítricos control total
Diego Martínez
Nadorcott
Giró centenario
HERNANDORENA INVIERNO 25 2

Representantes sectoriales de la producción y comercialización de ajo de Francia, Italia y España participarán el 1 y 2 de abril en la reunión anual del grupo de contacto de ajo

En la reunión se abordarán igualmente cuestiones fitosanitarias que afectan al cultivo en la UE. / ÓSCAR ORZANCO

Valencia Fruits. Redacción.

En la reunión, que tendrá lugar, el día 1 y 2 de abril en Drôme, Francia, se llevará cabo un análisis de la situación actual del mercado mundial de ajo, que realizarán los responsables de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, ANPCA, asociación integrada en FEPEX.

En el orden del día de la reunión está previsto también que se realice un balance la campaña 2024 en los tres países, así como las previsiones de cosecha para 2025.

Se abordarán, igualmente cuestiones fitosanitarias que afectan al cultivo en la UE. En la última reunión del grupo de contacto de ajo, la correspondiente a 2024, que se celebró el 14 de marzo en Rovigo, Italia, se planteó, por parte de ANPCA y FEPEX, que con el fin de disponer de una mayor disponibilidad de productos fitosanitarios en los tres países, se propondría a la Comisión Europea que modificará la regulación sobre autorización de dichos productos, de forma que dicha autorización se realizara  manera conjunta y zonal y no por cada Estado miembro como recoge la normativa actual.

Posteriormente, esta demanda del grupo de contacto de ajo se extendió a otros grupos de contacto, como el de fresa, puesto que la reducción de fitosanitarios y de materias activas autorizadas para atajar las plagas es un problema que se agrava cada día en las explotaciones hortofrutícolas españolas y comunitarias.

La delegación de FEPEX en el grupo de contacto de ajo, estará compuesta por representantes de la Federación y un amplio número de productores y comercializadores agrupados en ANPCA, encabezados por su presidente, Juan Salvador Peregrín y el director general, Luis Fernando Rubio.