Antonio Alarcón, CEO de Bollo Natural Fruit, considera que la entrada en este segmento les permitirá ofrecer respuestas a las demandas actuales del consumidor

Antonio Alarcón participó en el Fruitnet Citrus Congress. / ÓSCAR ORZANCO
Óscar Orzanco. Valencia.
Antonio Alarcón, CEO de Bollo Natural Fruit, participó el pasado 25 de marzo en el Fruitnet Citrus Congress, celebrado en la ciudad de Valencia, para analizar en una mesa redonda la situación, los problemas y los retos que afronta el sector citrícola español. En los últimos años se ha constatado una tendencia a la baja en el consumo de fruta fresca, sobre todo entre las generaciones de población más jóvenes. Un tendencia a la que no escapan los agrios, especialmente la naranja, que presenta una importante caída en los últimos ejercicios. Por ello, durante la celebración del congreso se abordó el desafío de desarrollar estrategias eficientes para incrementar el consumo de estas frutas.
Sobre la situación de la citricultura española, Antonio Alarcón señala que “todos los sectores tienen sus problemas, pero lo que se debe hacer es adelantarse y buscar soluciones. No obstante, considero que la citricultura española es un sector que tiene un producto de máxima calidad, que cuenta con un posicionamiento de servicio y proximidad inmejorable en Europa. Una fruta recolectada en el campo puede estar en 48 horas en los lineales europeos, y eso actualmente no lo puede hacer nadie. En este sentido, no tenemos competencia”.
“Hay que desarrollar ideas y soluciones que se adapten a lo que demanda el consumidor”
Un problema sobre el que se incidió en el congreso es el descenso de consumo. En el caso de los cítricos, el CEO de Bollo Natural Fruit considera que se está produciendo “un trasladado de consumo. Ha bajado la naranja y sube la mandarina porque el consumidor busca la comodidad y la conveniencia. Por lo tanto, hay que desarrollar ideas y soluciones que se adapten a lo que demanda el consumidor, y no pensar que el comprador se va a acomodar a nosotros”.
En ese proceso de adaptación de la oferta a las tendencias actuales de consumo y los nuevos tiempos, la IV gama representa una buena opción para Antonio Alarcón. Y en este sentido, Bollo Natural Fruit ha dado un nuevo paso en su estrategia de expansión y crecimiento, integrando en su grupo a la compañía Cortijo Cuevas, empresa granadina con una sólida experiencia y trayectoria en el segmento de fruta troceada y envasada, lista para consumir. Este movimiento corporativo cobra sentido a la luz de las tendencias de consumo actuales, que apuntan a la conveniencia y a la facilidad de consumo como factores cada vez más relevantes para el comprador actual. Y en este contexto, los productos de IV gama se han convertido en un aliado perfecto para los consumidores que buscan opciones prácticas en su alimentación sin obviar la frescura y la calidad. Para Bollo Natural Fruit, este segmento ofrece una respuesta a la demanda actual de productos saludables, con sabor y que faciliten la vida diaria.
“La IV gama nos abre nuevas vías. La decisión estratégica de integrar en nuestro grupo a una empresa como Cortijo Cuevas nos aporta una fruta nueva como la piña, que no la teníamos en nuestro catálogo, y nos va a dar entrada también en el melón, la sandía y la calabaza troceada. Y, por supuesto, tenemos previsto hacer mejores desarrollos con la naranja”, explica Antonio Alarcón.
Bollo Natural Fruit continúa desarrollando su estrategia de crecimiento porque, como indica el CEO de la compañía, “te permite tener una posición más sólida. Una mayor dimensión posibilita acometer inversiones que no pueden realizar empresas de menor tamaño. De esta forma puedes ser más competitivo a nivel de costes, ser más riguroso en los procesos, lograr mayor eficiencia industrial y al final te permite ser más rentable o trasladar parte de tu rentabilidad al cliente”.
Sobre el desarrollo de la campaña de cítricos, Antonio Alarcón explica que “la temporada ha estado influenciada por la DANA. Sólo se hace referencia a Valencia, pero la situación ha afectado a todo el territorio nacional. Los episodios de lluvias se han producido en todas las zonas productoras. Esto ha sido algo excepcional. Ahora mismo la situación está más tranquila, a pesar de las precipitaciones de marzo. A nivel particular, este último periodo de precipitaciones nos cogió preparados y hemos podido atender a todos los clientes”.
“No obstante, estas últimas lluvias de marzo pueden afectar a otras producciones. Debido a estas precipitaciones, en melón y sandía se va a producir un retraso en las plantaciones, aunque esto no siempre se ve reflejado en un retraso en la cosecha. No obstante, puede que en alguna semana haya tensión de volúmenes para atender la demanda”, específica Alarcón.
Respecto a los planes de desarrollo de la firma, el CEO de Bollo Natural Fruit confirma que en estos momentos su objetivo principal “es integrar al grupo la compañía de IV gama Cortijo Cuevas, y seguir con nuestro plan de integración de todas las empresas que hemos ido adquiriendo, que hasta el momento son diez. Y, sobre todo, no perder el foco en nuestro principal valor, ofrecer al cliente un producto de calidad. Yo insisto mucho, a pesar de los agoreros, en que las empresas que priorizan la calidad tiene muchas posibilidades de conseguir el éxito”.
Acceso a la entrevista en la página 15 del ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.