Aragón destina 212 millones a la creación y modernización de regadío

FERTIBERIA IMPULSE

Se firman dos nuevos convenios con una inversión de 35,5 millones en la Comunidad de Regantes Nº V de Riegos de Bardenas y la de Regantes del Molinar del Flumen

Asistentes a la firma de los convenios para los regadíos de Bardenas y Flumen. / JAVIER ORTEGA

Javier Ortega. Aragón.

El Gobierno de Aragón ha comprometido en los últimos años 212 millones de euros en subvenciones para la creación y modernización de 46.000 hectáreas de regadíos, que han movilizado una inversión de 700 millones por parte de más de 7.000 regantes beneficiarios.

Ahora se suma una inversión de 35,51 millones con cargo a los fondos de recuperación en obras de modernización de regadíos en las Comunidades de Regantes de Molinar del Flumen y de los Riegos de Bardenas.

El consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, firmó la semana pasada sendos convenios para actuaciones dentro de la primera fase del Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Con los proyectos previstos en la Fase II, Aragón concentrará el 10,5% de la inversión nacional de los fondos Next Generation destinados a modernizar regadíos sostenibles.

Olona calificó la ejecución de estos proyectos como una “excelente noticia”, fruto del acuerdo al que llegaron con el Ministerio de Agricultura, pero también con las comunidades de regantes.

El consejero de Agricultura indicó que “la demanda en modernización de regadíos siempre supera a las disponibilidades presupuestarias y aquí lo que hicimos fue un acuerdo con las comunidades generales, que ha resultado muy eficaz para poder elegir aquellos proyectos que cumplieran las condiciones establecidas en los fondos de recuperación. Condiciones que son muy concretas y, sobre todo, elegimos obras que se pudiesen hacer en el horizonte del 2026”. Añadió que dichos proyectos “suponen un empujón muy importante para la modernización y creación de regadíos en Aragón, una línea estratégica para el Departamento de Agricultura, desde donde se han comprometido 212 millones en subvenciones para la creación y modernización de 46.000 ha en los últimos seis años, que han movilizado una inversión de 700 millones por parte de más de 7.000 regantes beneficiarios”.

Las actuaciones previstas en el marco del proyecto de modernización integral de la Comunidad de Regantes Nº V de los Riegos de Bardenas contarán con un presupuesto de 26,5 millones, afectarán a 3.714 hectáreas y beneficiará a 247 regantes de los municipios de Ejea de los Caballeros, Biota y Sádaba, en la provincia de Zaragoza.

Actualmente esta zona regable utiliza un sistema de riego por inundación con una red de acequias muy deterioradas.

Mediante esta actuación se sustituirá este sistema por un riego presurizado a través de tuberías, con el objetivo de maximizar la superficie abastecida por presión natural.

Para ello, se construirá una balsa de regulación junto al Canal de Bardenas que abastecerá a la nueva red de riego. Además, un sistema de automatización y telecontrol permitirá digitalizar la gestión del riego de manera integral para maximizar la eficiencia hídrica y energética.

El proyecto de estación de bombeo, proyecto eléctrico y sistema de telecontrol para la eficiencia energética de la zona regable de la margen derecha del río Flumen de la Comunidad de Regantes Molinar del Flumen (Huesca), cuenta con un presupuesto de más de nueve millones, afectará a 3.643 hectáreas de los municipios de Barbués, Sangarrén, Torres de Barbués y Almuniente en la provincia de Huesca y beneficiará a 351 regantes.