Aragón destina 53 millones a la industria agroalimentaria

El Gobierno de Aragón destina una partida de 53 millones de euros en ayudas a la industria agroalimentaria

El sistema agroalimentario supone el 10% del PIB de la comunidad de Aragón. / JAVIER ORTEGA

Javier Ortega. Aragón.

El Gobierno de Aragón ha anunciado dos convocatorias de subvenciones para la agroindustria por valor de 53 millones de euros. La pasada semana se publicó la primera de las convocatorias dotada con 22,2 millones de euros provenientes de los Fondos Estructurales y Fondos de Inversión que, a través del FEADER, están orientados a paliar las consecuencias de la pandemia en el mundo rural, en el marco de los fondos europeos de recuperación.

Asimismo, está previsto que el próximo año se publique una segunda orden de ayudas por valor de 30,8 millones de euros para proyectos que se ejecuten hasta septiembre de 2025.

El objetivo de estas ayudas es impulsar y acelerar el crecimiento empresarial, que se traduzca en un incremento de negocio para la agroindustria de Aragón, sustentado en pilares básicos como la cooperación, la transformación digital e industria 4.0, la sostenibilidad, la internacionalización, la calidad diferenciada y el crecimiento del empleo.

El consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, señaló que “nuestro sistema agroalimentario supone el 10% del PIB de la Comunidad por lo que su crecimiento contribuye muy notablemente al impulso de la economía aragonesa en su conjunto. La previsión es que en el corto-medio plazo la agroindustria supere los 20.000 empleos”, principalmente en el medio rural.

La principal novedad de esta convocatoria es su orientación comercial y de marketing en un doble sentido. Por un lado, en el proceso de concurrencia competitiva, se puntúa de manera notable el incremento de ventas nacionales e internacionales soportado por una planificación de marketing y comercial que deberán de realizar las empresas.

Por otro lado, también se valora positivamente la alineación del mencionado plan de marketing y ventas con la estrategia institucional de promoción agroalimentaria llevada a cabo por el Gobierno de Aragón.
Según Olona, “el objetivo es duplicar las ventas, que ahora se sitúan en los 5.000 millones de euros, hasta los 10.000 millones, en los próximos cuatro años. Esto se traduce en la generación de valor añadido que revierte directamente sobre el territorio”.

Además, para favorecer el empleo en el medio rural, la intensidad de la ayuda se incrementa en las zonas menos favorecidas. En la provincia de Teruel un 20% de gasto subvencionables, en Huesca y Zaragoza provincia un 15%; que podrá incrementarse en un 10% adicional para las microempresas y pequeñas empresas.

La cuantía máxima de ayuda con cargo a esta convocatoria por proyecto totalmente operativo y delimitado no podrá superar la cantidad de un millón de euros, valorando los expedientes de forma individualizada por cada proyecto. La inversión mínima subvencionable de los proyectos es de 100.000 euros.