En Aragón las heladas reducen a la mitad la cosecha de fruta en algunas zonas

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

Se estima que se perderán millones de kilos y miles de puestos de trabajo vinculados a plantaciones de albaricoque, melocotón, nectarina, paraguayo, cereza y almendro

Las heladas se cebaron en los frutales del Bajo Cinca. / JAVIER ORTEGA

Javier Ortega. Aragón.

Las últimas heladas han ocasionado importantes daños en la cosecha de fruta en algunas zonas de Aragón que puede llegar a la pérdida de la mitad de la producción. Las zonas más afectadas han sido las comarcas oscenses del Bajo Cinca y La Litera, las zaragozanas de Calatayud y La Almunia, y las turolenses del Jiloca y el Bajo Aragón.

Se estima que se perderán millones de kilos y miles de puestos de trabajo vinculados a plantaciones de albaricoque, melocotón, nectarina, paraguayo, cereza y almendro, principalmente. Además, los árboles también han sido dañados por el frío y está en peligro la cosecha del año que viene.

Un ejemplo lo tenemos en la comarca del Bajo Cinca, una de las mayores zonas productoras de Aragón, donde la producción caerá de 300 a 150 millones de kilos y, además, se destruirán entre 2.000 y 3.000 empleos directos, sin contar los que se generan en almacenes o empresas de transportes. Algunas fincas quedaron totalmente arrasadas por la bajas temperaturas, que llegaron a valores de hasta seis grados bajo cero.

El responsable de fruta dulce de UAGA, Óscar Moret, ha señalado que, al ir de finca en finca, “hemos visto que los daños son generalizados, con afecciones que van del 30 al 100%”.

Y no solo para los productores, también para el resto del sector, pues la necesidad de mano de obra caerá como mínimo un 50%. Por lo que Moret se pregunta “qué haremos entonces con los temporeros”, consciente de que muchos se desplazarán igualmente hasta el Bajo Cinca, debido a su imperiosa necesidad de trabajo.

Se reclaman líneas de ayuda a través de los diferentes fondos disponibles, ya que el sector “va a sufrir uno de los varapalos más fuertes de los últimos años y no podemos dejarlo caer en un contexto de crisis económica como la actual”, según Moret. La alcaldesa de Fraga, Carmen Costa, se reunió con el delegado de Agroseguro en Aragón, Juan Cruzán, para analizar los efectos de las heladas en la comarca de Bajo Cinca. A la reunión asistió también el director de Mercofraga, Ignacio Gramún.

Le trasladaron la inquietud que hay en el sector por la importancia de agilizar al máximo todos los trámites y de realizar peritaciones lo más ajustadas al daño real, a lo que el delegado de Agroseguro ofreció toda su colaboración.

Respecto al empleo, la alcaldesa de Fraga señaló que “ahora mismo hay entre 2.000 y 3.000 personas que podían trabajar en la campaña de este año y que ya no encontrarán empleo. Hay que ser claros y lanzar el mensaje de que no vengan aquí porque no tendrán trabajo ni vivienda y que busquen otras zonas que no se hayan visto afectadas por las heladas”.